Kuntur Rock: Pastorita Huaracina y Corea del Norte

PASTORITA HUARACINA EN COREA DEL NORTE

Un domingo más donde puedes disfrutar de las crónicas y más interesantes entrevistas que solo el KUNTUR ROCK te puede ofrecer.

Para hoy se tiene una interesante crónica, a cargo de Luis Vigil, sobre el viaje de Pastorita Huaracina a Corea del Norte. Imperdible.

Todo esto y mucho más, todos los domingos desde las 9 pm en Radio Bacán Sat (1130 de la AM) y en http://www.radiobacan.com

Se estrella un helicóptero militar estadounidense cerca de Corea del Norte

CH-53

Un helicóptero militar estadounidense se ha estrellado cerca de la frontera de Corea del Norte, según informó un funcionario de Defensa de Corea del Sur, citado por la agencia AFP.

El helicóptero cayó cerca de una base militar al norte de Seúl, según la agencia de noticias surcoreana Yonhap.

Un militar estadounidense ha confirmado que se trata de un helicóptero modelo CH-53 de la Marina EE.UU. A bordo del aparato viajaban 3 tripulantes y otras 13 personas pertenecientes al personal de servicio.

Por el momento no se dispone de información confirmada sobre posibles víctimas del suceso, que se produjo durante la realización de los ejercicios militares conjuntos de Corea del Sur y EE.UU.

Sin embargo, varios medios informan de que todas las personas que estaban a bordo del helicóptero han sobrevivido.

La causa del incidente está siendo investigada.

El incidente sucedió en el momento de gran tensión que está viviendo actualmente la península de Corea, donde no cesa el intercambio de amenazas y demostraciones de fuerza por parte de Pyongyang, Washington y Seúl.

Corea del Norte amenaza a Tokio con un ataque nuclear

COREA DEL NORTE

Corea del Norte advirtió el viernes que la capital japonesa, Tokio, sería el primer blanco de un ataque nuclear en caso de una guerra en la península coreana si Japón mantiene su postura hostil.

En una publicación realizada por la Agencia Central de Noticias de Corea (KCNA), el país comunista criticó el plan de Japón de destruir cualquier misil que pudiese estar dirigido en su contra, advirtiendo que tales acciones darían lugar a un ataque nuclear contra la isla.

Esta es la segunda vez que Corea del Norte amenaza la isla nipona en menos de tres días.

El pasado miércoles, medios norcoreanos aseguraron que Japón se convertiría en un «campo de batalla» y no descarta lanzar ataques contra sus principales ciudades, entre ellas Tokio, Osaka o Kioto, en caso de movimientos que provoquen el inicio de un conflicto armado.

Así informó Efe citando el editorial del diario norcoreano ‘Rodong Sinmun’, que sostiene que Pyonyang también amenaza con causar «la destrucción» de Japón si Tokio actúa políticamente contra su país en un momento de elevada tensión en la península.

El profesor José Manuel Brañas, del Centro de Estudios de Corea, opina que Corea del Norte esté realmente interesada en iniciar “cualquier conflicto importante”, pero “sí que le interesa mantener este tipo de tensión, sobre todo en este periodo de celebración de grandes acontecimientos que tienen a las masas reunidas y por tanto cualquier cosa que les permita hacer alarde de su poder le va bien”, concluyó.

Fuente: ACTUALIDAD RT

Seúl: Corea del Norte ultima los preparativos para el lanzamiento de misiles

MISIL NORCOREANO

El domingo pasado medios surcoreanos informaron, citando al ministro de Unificación de Corea del Sur, Ryoo Kihl-jae, que Corea del Norte parece estar preparándose para realizar una cuarta prueba nuclear subterránea en Punggye-ri, el mismo lugar donde llevó a cabo su tercer ensayo. No obstante, horas más tarde el mismo funcionario dijo que se había equivocado al anunciar que había un «indicio» de que Corea del Norte se preparaba para realizar una prueba nuclear.

Este lunes Pyongyang ha aconsejado a los extranjeros que viven en Corea del Sur que se preparen para dejar el país, ya que «la situación en la península coreana se encamina hacia una guerra termonuclear».

Por su parte, el canciller ruso, Serguéi Lavrov, aseguró en una entrevista con el canal RTVi que Moscú tratará de «calmar paso a paso” la escalada de tensión en torno a Corea del Norte, subrayando que considera “un paso positivo” revocar aquellas medidas relacionadas con “la demostración de poder militar».

La posibilidad de que Corea del Norte lance misiles balísticos en respuesta a los ejercicios militares conjuntos de EE.UU. y Corea del Sur, mantiene en tensión a la península coreana, extendiéndose a todo el mundo. Varios expertos surcoreanos consideran que su vecino del norte podría emprender acciones de provocación, incluyendo un ensayo de ataque con misiles, aproximadamente el miércoles, 10 de abril.

Fuente: ACTUALIDAD RT.

El Ejército de China se encuentra en estado de alerta por tensión en Corea

EJERCITO DE CHINA

El Ejército de China ha declarado el estado de alerta y está preparando planes de contingencia ante la escalada de tensión en la península coreana, según informó este jueves la agencia DPA, citando a una fuente cercana a las Fuerzas Armadas chinas.

Según esa fuente, la medida está relacionada con la preocupación de los generales chinos por la seguridad de las instalaciones nucleares de Corea del Norte y por la posible llegada masiva de refugiados coreanos a China a través de la frontera entre los dos países.

Los planes de contingencia incluirían el envío de fuerzas a Corea del Norte si estalla un conflicto militar para proteger las instalaciones nucleares y evitar un desastre.

Hace unos días se conoció que el Ejército Popular de Liberación (EPL) ha aumentado su presencia en la parte nororiental desde mediados de marzo pasado, una movilización que incluye el desplazamiento de tropas, blindados y aviones de combate.

Fuente: ACTUALIDAD RT

Ejército de Corea del Norte dice tener permiso para atacar a EEUU

COREA DEL NORTE

El ejército de Corea del Norte advirtió que cuenta con la autorización final para lanzar un ataque contra Estados Unidos utilizando armas nucleares, según un comunicado difundido por la agencia estatal KCNA.

«La operación despiadada de nuestras Fuerzas Armadas Revolucionarias en este sentido ha sido finalmente examinada y ratificada», proclama el comunicado.

«El momento de la explosión se está acercando rápidamente. Nadie puede decir si una guerra estallará en Corea o no y si va a estallar hoy o mañana», advirtió.

«La responsabilidad por esta grave situación recae totalmente en el Gobierno de EE.UU. y los belicistas militares dispuestos a invadir la soberanía de la RPDC y derrocar su sistema social digno mediante una lógica bandidesca», añadió en el comunicado.

En tanto, Estados Unidos enviará en las próximas semanas un sistema antimisiles a su base de Guam, como medida de «precaución» ante las amenazas de Corea del Norte, informó el Departamento de Defensa.

Corea del Sur advierte fuerte respuesta a cualquier provocación de Corea del Norte

Park Geun Hye

La presidenta de Corea del Sur, Park Geun Hye, advirtió hoy que habrá una «fuerte respuesta» a cualquier provocación de Corea del Norte, luego de que el régimen de Pyongyang declarara el “estado de guerra” entre ambos países.

Tras una reunión con el ministro de Defensa, Kim Kwan Jin, la mandataria añadió que esta eventual respuesta se realizará “sin ninguna consideración política”.

«La razón para la existencia de unas Fuerzas Armadas es proteger al país y al pueblo de Corea del Sur; así que si hay cualquier provocación, debemos responder fuertemente en la etapa inicial sin ninguna consideración política», sostuvo.

Por su parte, Kim señaló que el Ministerio de Defensa prepara un plan de contingencia de disuasión activa para neutralizar rápidamente cualquier amenaza nuclear o de misiles balísticos procedente de Corea del Norte.

El funcionario explicó que se desplegará un sistema de ataque capaz de detectar, atacar y destruir los objetivos nucleares y misiles de Corea del Norte.

Asimismo, según reporta Europapress, Kim manifestó que se proyecta desplegar un sistema de defensa aérea que podrá interceptar misiles o aviones a unos 30 kilómetros de altura.

La participación de aviones no tripulados estadounidenses Global Hawk también sería desplegada con la finalidad de aumentar la vigilancia del espacio aéreo de Corea del Sur.

Según se informó, este nuevo plan de contingencia debe ser aprobado por el Parlamento en octubre próximo.

Las dos Coreas se encuentran en «estado de guerra» desde el pasado sábado, cuando el gobierno de Kim Jong-Un manifestó a través de un comunicado que a partir de ese momento todos los problemas que surjan en las relaciones bilaterales «serán abordados de esta forma».

El anuncio se produjo después de una escalada de tensiones originada por la negativa del líder de Corea del Norte, Kim Jong-Un, a suspender el programa nuclear, y por la decisión de Estados Unidos y Corea del Sur de realizar ejercicios militares en la región, hecho que Pyongyang considera una provocación y una amenaza a su seguridad.