Video: Desfile y Gran Parada Militar del Perú 2018

El presidente de la República, Martín Vizcarra, participa y en la Gran Parada y Desfile Cívico Militar, que tradicionalmente es realizado cada 29 de julio, en el marco de la celebración de las Fiestas Patrias en el Perú.

El público que asistió a la Gran Parada Cívico Militar en la avenida Brasil llenó de aplausos al agrupamiento compuesto por las unidades motorizadas de diferentes instituciones civiles que sirven a la sociedad y la atienden en caso de emergencias.

La primera en presentarse ante el estrado oficial fue el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) con sus unidades que funcionan como puestos móviles de emergencia para el envío de información sobre algún desastre, y con sus vehículos simuladores de sismo, donados por la cooperación japonesa.

Seguidamente se presentaron dos camionetas del Instituto Geográfico Nacional, capaces de procesar fotografías aéreas y mapas, así como ambulancias del SAMU, bomberos y vehículos de rescate de la Policía Nacional, que actúa en Costa, Sierra y Selva.

Llamó la atención las unidades blindadas de la Marina de Guerra del Perú adquiridas el año 2016. Las unidades cuentan con ocho neumáticos y son usados para el desembarque en guerra. Tienen una serie de lanzagranadas y orificios donde se lanzan gases.

También desfilaron vehículos motorizados, cuatrimotos y lanzadores múltiples de artillería del Ejército, como parte del cuerpo de defensa del Estado peruano.

DESFILE MILITAR DEL PERU 2018 (29)

Planes de la Fuerza Aérea del Perú: Adquisición del PAK FA T-50

PAK FA T50

En un extenso articulo sobre las bondades del aviones de 5ta generación Ruso PAK FA T-50, la Agencia de Noticia RiaNovosti en ruso, afirma que dentro de los planes de la Fuerza Aérea del Perú es el comprar tres aviones de 5ta generación .

Esta no es la primera vez que se afirma sobre dicha probable compra, ya desde hace 2 años atrás se viene especulando por parte del gobierno peruano.

Hay que recordar que el general FAP Wolfgang Dupeyrat Se Encuentra en Rusia en estos momentos.

Defensape.

http://ria.ru/analytics/20150825/1206610642.html

La Fuerza Aérea del Perú recibió el segundo avión C-27J Spartan

SEGUNDO AVION SPARTAN PERU 2015

El presidente del Consejo de Ministros, Pedro Cateriano, participó en la ceremonia de presentación de la segunda aeronave C-27J Spartan de las cuatro que adquirió la Fuerza Aérea del Perú a la empresa italiana Alenia Aermacchi.

«La llegada (de la nave) es importante porque después de décadas se inicia un proceso de modernización en el país, que implica la adquisición de aviones modernos que van a prestar servicios no solo para la operación logística o militar de la Fuerza Aérea sino fundamentalmente a la población en general», manifestó.

El jefe del Gabinete señaló que las naves ayudarán a la FAP a realizar acciones cívicas de apoyo social en las zonas más inaccesibles del país.

Asimismo, indicó que la llegada de los aviones fortalecerá las relaciones entre las Fuerzas Armadas de Perú e Italia.

«Confío que en este encuentro al mediano plazo también se concrete a través del establecimiento en el Perú de una planta de mantenimiento de esta clase de aviones no solo para nuestros servicios sino para América Latina», expresó.

Defensape.

Primer vuelo del avión KT-1P co-producido integramente en el Perú

AVION KT-1P

El jefe del Estado, Ollanta Humala, y la presidenta de Corea del Sur, Park Geun-hye, participan en la ceremonia de entrega a la Fuerza Aérea del Perú (FAP) del primer avión de instrucción básica KT-1P coproducido en el país.

En el acto que se realiza en la Base Aérea Las Palmas, participa el presidente del Consejo de Ministros, Pedro Cateriano; el ministro de Defensa, Jakke Valakivi, además de altas autoridades civiles y militares.

La entrega de esta primera aeronave coproducida en el Perú entre el Servicio de Mantenimiento de la FAP y la Compañía Korean Aerospace Industries (KAI), representa un punto de quiebre para el desarrollo de la industria aeronáutica nacional.

La transferencia tecnológica proporcionada por KAI, ha permitido la calificación de personal profesional y técnico en los procesos de fabricación de aeronaves, así como la implementación de talleres con herramientas y equipos de tecnología avanzada.

La FAP ha asumido un papel protagónico en la diversificación industrial, relanzando un viejo anhelo de contar con una industria aeronáutica propia, que permita en un futuro próximo satisfacer los requerimientos de contar con aeronaves para los ámbitos militar y civil fabricadas a la medida de las exigencias de una geografía amplia y agreste como la peruana.

El Estado peruano, a través de la Fuerza Aérea, cumple con la tarea de recuperar la capacidad de formación de los futuros pilotos militares, quienes tendrán a su cargo la misión de resguardar el espacio peruano de cualquier amenaza interna o externa, empleando aeronaves de última generación para una Fuerza con visión de futuro.

La Industria Aeronáutica en SEMAN Perú

AVION KT-1P PERU

El avión KT-1P 005 ya es una realidad. Se trata del primer avión coproducido en el Perú junto con tecnología de Corea del Sur, país con el que la Fuerza Aérea Peruana (FAP) tiene una alianza estratégica para adquirir 20 aviones, 16 de estos co-fabricados en el país.

Hace dos semanas, Pedro Olaechea y Luis Salazar, de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), visitaron la Base Aérea Las Palmas, en Surco, donde se lleva a cabo la fabricación de las naves. Más adelante, oficiales de la FAP se reunirán con empresarios del sector metalmecánico para evaluar cómo sumar esfuerzos privados a este proyecto.

Defensape.