Copa Libertadores 2019: ¡En Barranquilla me quedo! FBC Melgar derrotó por 1 a 0 al Junior

melgar elimina al junior

Resultado Final: Junior 0 – FBC Melgar 1

¡El triunfo es rojinegro! En un partido histórico para la escuadra del FBC Melgar, ganó a domicilio al Junior de Barranquilla con un gol del ídolo del equipo: Bernardo Cuesta. Una victoria que le asegura continuar en competencias internacionales el presente año, pero esta vez en la Copa Sudamericana 2019.

El inicio del partido fue con un dominio del conjunto local, llegadas con peligro pero el arquero rojinegro, Carlos Cáceda, estuvo atento.

A los 16 minutos, tras una gran jugada individual de Joel Sánchez, mandó un centro al área que encontró a Bernardo Cuesta para anotar. Gol rojinegro que silenció el Metropolitano de Barranquilla y que hizo estallar de júbilo al Misti arequipeño.

Junior sintió el golpe, la búsqueda del empate encontró a una defensa arequipeña que crecía. La figura de Cáceda se imponía en el campo de juego. Así terminaría el primer tiempo, con ventaja para el FBC Melgar.

El segundo tiempo tuvo el mismo guión, un Junior cada vez más desesperado por buscar el gol. Un tiro libre ejecutado por el arquero Viera, chocó en el palo del arco del FBC Melgar. El marcador seguía a favor del Dominó, las esperanzas se le terminaban para los colombianos. Hubo contragolpes rojinegros en los pies de Sánchez y Cuesta, pero Viera los impidió. Aún así, el marcador no se movería más.

Los dirigidos por Jorge Pautasso se adjudicaron la victoria, un triunfo histórico para el FBC Melgar que no ganaba en el extranjero desde hace 37 años, cuando vencieron por 2 a 0 al Sol de América en Paraguay. Además, el FBC Melgar jugará la Copa Sudamericana 2019 donde el 13 de mayo conocerá a su rival.

 

Copa Libertadores 2019: ¡No hay tiempo para mirar atrás! FBC Melgar cayó por 3 a 0 ante Palmeiras en Brasil

palmeiras melgar copa libertadores 2019

En el segundo partido del grupo F, FBC Melgar cayó por 3 a 0 frente al Palmeiras de Brasil en el Allianz Parque. Un resultado que demostró la jerarquía de la escuadra dirigida por Luiz Felipe Scolari y que reafirma su poderío en este certamen.

Un partido que arrancó con los rojinegros tratando de asociarse, teniendo como conductor a Joel Sánchez, el equipo peruano buscaba inquietar el arco defendido por Weverton. Por su parte, el Palmeiras poco a poco empezó a dominar el juego y llegaban con peligro al área del cuadro arequipeño donde crecía la figura del arquero Carlos Cáceda.

Las continúas llegadas de los brasileros tuvo su recompensa en poco tiempo. A los 24 minutos, tras un tiro de esquina, llegó Felipe Melo para anotar el primero de la noche. Cáceda no pudo detenerlo, el Allianz Parque celebraba. Tras sacar de la mitad de cancha, el «Dominó» logró penetrar la defensa brasilera y Cuesta anotó; lástima que en posición adelantada y fue anulado el gol rojinegro. Los minutos corrían y el dominador era Palmeiras. Sin embargo, en una escapada de Alexis Arias, Felipe Melo lo derriba por atrás con una alevosa falta. Era roja, el árbitro paraguayo, Mario Díaz de Vivar, solo atinó a sacar la tarjeta amarilla. El partido terminaba así en su primer tiempo.

El segundo tiempo arrancó con los dirigidos por Pautasso decididos a buscar el empate, pero el Palmeiras demostró sus pergaminos de experiencia y jerarquía, llegando a controlar cada intento de llegada al arco. En un contraataque, llegó el segundo para los locales, Ricardo Goulart fue el encargado de anotar y ampliar la ventaja para los brasileros a los 54 minutos. FBC Melgar no encontraba el camino para reducir la ventaja del Palmeiras, algo que aprovechó con creces los dirigidos por Scolari, ya que al minuto 71, Deyverson puso el tercero de la noche.

Una derrota que no solo muestra la eficacia y contundencia del Palmeiras, sino que, además, demuestra la gran brecha que existe en el fútbol nacional y el extranjero. A pesar de ello, el cuadro Dominó está compitiendo en este certamen. El siguiente rival del FBC Melgar será ante Junior de Barranquilla en Arequipa, el 2 de abril. Hay que dar batalla, son 3 puntos que el equipo necesita.

Lista de convocados de la Selección Peruana para los amistosos ante Holanda y Alemania

CONVOCADOS PERU SETIEMBRE 2018

El Director Técnico de la Selección Peruana, Ricardo Gareca, hizo hoy oficial la lista de convocados a la Selección Peruana ante Holanda y Alemania, programados para el 6 y 9 de setiembre, respectivamente.

Entre las novedades resaltan el llamado del arquero Patricio Álvarez, Horacio Calcaterra y Marco López, todos ellos de Sporting Cristal. Además, de la vuelta de Sergio Peña y Ray Sandoval a la Selección.

Lista oficial de convocados a la Selección Peruana para los partidos contra Colombia y Chile por las Eliminatorias Rusia 2018

PERU 2015

Ricardo Gareca, Director Técnico de la Selección Peruana, hizo oficial la lista de convocados para los partidos, ante Colombia en Barranquilla y Chile en Lima, por las Eliminatorias rumbo a Rusia 2018.

A los trece futbolistas que militan en el extranjero se suman diez que lo hacen en el fútbol peruano. Y no hay sorpresas. Gareca opta por la misma base de jugadores que lograron el tercer lugar en la última Copa América de Chile.

Arqueros:

  • Pedro Gallese (Juan Aurich)
  • Diego Penny (Sporting Cristal)
  • Salomón Libman (César Vallejo)

Defensas:

  • Pedro Requena (César Vallejo)
  • Hansell Riojas (César Vallejo)
  • Christian Ramos (Juan Aurich)
  • Jair Céspedes (Juan Aurich)
  • Luis Advíncula (Bursaspor – Turquía)
  • Carlos Ascues (Wolfsburgo – Alemania)
  • Juan Vargas (Real Betis – España)
  • Carlos Zambrano (Eintracht Frankfurt – Alemania)
  • Yoshimar Yotún (Malmö – Suecia)

Volantes:

  • André Carrillo (Sporting de Lisboa – Portugal)
  • Christian Cueva (Toluca – México)
  • Paolo Hurtado (Reading FC – Inglaterra)
  • Renato Tapia (FC Twente – Holanda)
  • Josepmir Ballón (Sporting Cristal)
  • Carlos Lobatón (Sporting Cristal)
  • Joel Sánchez (Universidad San Martín de Porres)

Delanteros:

  • Jefferson Farfán (Al Jazira – Emiratos Árabes)
  • Paolo Guerrero (Flamengo – Brasil)
  • Claudio Pizarro (Werder Bremen – Alemania)
  • Yordy Reyna (Red Bull Salzburgo – Austria)

Freddy Ternero, el técnico que marcó un hito en el fútbol peruano

CIENCIANO CAMPEON 2003

El extecnico Freddy Ternero, quien falleció está tarde de un cáncer al hígado, es considerado uno de los más exitosos estrategas peruanos de todos los tiempos porque fue el único que alcanzó con Cienciano del Cusco dos títulos internacionales: Copa Sudamericana y Recopa Sudamericana.

Fue con el Cienciano del Cusco que alcanzó la cúspide sudamericana y sacudió al Perú de la sequía de campeonatos en el firmamento internacional.

Su campaña en la Copa Sudamericana del 2003 quedará en el recuerdo y en las hazaña más renombradas en el balompié peruano. Ni los llamados grandes: Alianza Lima, Cristal y Universitario de Deportes.

En aquella edición, Cienciano llegó a la competencia como la escuadra más débil, como el típico equipo peruano que no era capaz de pasar la primera fase. Pero a base de entrega y con la exitosa frase «sí se puede» que el técnico Ternero impregnó en su escuadra logró construir un grupo solidario en ataque y en defensa.

En aquella edición del torneo, el cuadro imperial dejó en el camino a equipos como Santos de Brasil, Atlético Nacional de Colombia hasta llegar a ganar una ajustada final al mítico River Plate de Argentina, equipo que para muchos, subestimó la sapiencia e inteligencia de Ternero en la ‘pizarra’.

El mismo éxito le siguió en la Recopa Sudamericana del 2004, donde de manera sorpresiva dejó en el camino a otro gigante de Sudamérica: Boca Juniors.

Tras la conquista de la Copa Sudamericana, el nombre de Freddy Ternero y Cienciano del Cusco sonaba en todo América. El trabajo de Freddy comenzó a ser admirado por clubes de renombre, pero prefirió la gloria con Cienciano.

En Miami, el cuadro cusqueño tenía frente a frente a Boca Juniors, el otro ‘grande’ de Argentina que venía de conquistar la Copa Libertadores.

Mostrando la rebeldía y coraje que mostraba para salir a buscar el resultado el ‘Papá’ (Cienciano) llevó el duelo a los penales y con mucha emoción y entrega, logró darle una nueva alegría al fútbol peruano.

AGENCIA ANDINA