Video: Hasta ahora en Chile hablan del por qué perdieron los Panamericanos 2019

Fuente Radio Bio Bio – Néstor Aburto:

Falsas Expectativas creadas por el gobierno de Sebastián Piñera.

Lo mismo (presienten periodistas chilenos) va a pasar en la Haya.

Defensape.

CHILENO LLORANDO

Francisco Boza: «Elección de Lima para Panamericanos es una victoria de Perú»

FRANCISCO BOZA

El presidente del Instituto Peruano del Deporte (IPD), Francisco Boza, consideró que la elección de la ciudad de Lima como sede de los Juegos Panamericanos 2019 constituye un triunfo para Perú.

«Esta es una victoria de Perú, para el deporte peruano y su futuro. Doy gracias al Gobierno, a la alcaldesa y al Congreso. Este es un triunfo para Perú», comentó.

Otra de las autoridades que expresó su alegría por la victoria en la votación de Toronto, Canadá, fue el presidente del Comité Olímpico Peruano, José Quiñones, quien manifestó que quedan seis años para trabajar por este certamen.

«Cuando Perú se une suceden cosas grandes. Tenemos cinco años para organizar por primera vez este evento y lo vamos a hacer y será grandioso… para el país y para América», declaró a RPP.

Lima se impuso esta tarde a Santiago (Chile), Ciudad Bolívar (Venezuela) y La Punta (Argentina), y organizará unos Juegos Panamericanos por primera vez en su historia.

La candidatura de Lima 2019 alcanzó 31 votos en la primera instancia, por lo que no fue necesaria una segunda vuelta y se le proclamó de inmediato organizadora del evento deportivo más grande del continente.

José Quiñones: «Presidente de Odepa reconoció que se emocionó con presentación de Lima»

JOSE QUIÑONES ODEPA

El titular del Comité Olímpico Peruano (COP), José Quiñones, afirmó hoy que tras la elección de Lima como sede de los Juegos Panamericanos 2019, el presidente de la Organización Deportiva Panamericana (Odepa), Mario Vásquez, reconoció haberse emocionado con la presentación peruana.

En la víspera, la ciudad capital logró conseguir 31 de los 57 votos posibles, superando a ciudades como Santiago (Chile), La Punta (Argentina) y Ciudad Bolívar (Venezuela), siendo la primera vez que este evento llega a nuestro país.

«El presidente de la Odepa (Mario Vásquez) cuando nos dio el abrazo de felicitación me dijo: fue la mejor presentación que he visto. (…) toda la gente que estaba en la asamblea se emocionó, Vásquez, incluso, reconoció que estuvo llorando», indicó.

En declaraciones a RPP, explicó que la presentación de la propuesta peruana, antes de la votación que determinó la elección de Lima, se caracterizó por «la emoción, compromiso y pasión» que transmitieron los integrantes de la delegación.

«Al final hablaron ante la asamblea cinco personas, pero hubo mucho gente detrás que permitió que pudiéramos lograr este triunfo para el Perú», refirió.

Asimismo, precisó que este logro constituye una demostración del trabajo en equipo, donde todos cumplen una labor y donde nadie es más que otro.

«Resaltar además que no hubo cálculo (político) como que el presidente de la República (Ollanta Humala) que diría que no inaugurará los Juegos Panamericanos al igual que la alcaldesa de Lima (Susana Villarán). Acá no importa quién salga en la foto, lo importante es que el Perú está en esta foto», consideró.

Respecto a la infraestructura deportiva comprometida, Quiñones aseguró que en gran parte muchos de los escenarios ya están contratados y a punto de iniciarse su construcción, con fondos y para terminarse, algunas de ellas, el próximo año.

«Se ofreció también hacer el nuevo Coliseo de Lima, de un polideportivo, además de distribuir el proyecto de remo y canotaje, porque estas pruebas no se pueden hacer en el mar. También se ha destinado, dentro del monto de inversión, dinero para el mantenimiento y adecuación de los escenarios que ya están listos», comentó.

Por último, agregó que la construcción de la Villa Panamericana, para que alberguen a nueve mil personas, tendrán que realizarse con la participación de la inversión privada.

Lima será sede de Juegos Panamericanos 2019

LIMA PANAMERICANOS 2019

La ciudad de Lima se impuso a Santiago de Chile, Ciudad La Punta de Argentina y Ciudad Bolívar de Venezuela, y organizará los Juegos Panamericanos 2019.

La capital peruana obtuvo 31 votos en primera instancia y no fue necesario ir a una segunda etapa.

De esa forma, Lima recibirá en el 2019 a más de 6,000 atletas de 41 países americanos, que vendrán a competir por medallas en las 40 disciplinas.

La algarabía por la noticia no se hizo esperar y Francisco Boza, Juan Jiménez Mayor, Susana Villarán, Patricia Salas, Cenida Uribe, José Quiñones, entre otros, celebraron en medio de la ceremonia realizada en Toronto, Canadá.

Esta elección marcará una revolución en el deporte peruano, pues se construirá nueva infraestructura deportiva para tan magno evento.