Kuntur Rock 311: Entrevista a ALEX LÓPEZ

kuntur rock 311

Kuntur Rock en su edición 311 nos trae las novedades españolas del ayer a cargo de Fernando «Cachorro» Vial. Por su parte, el Sótano Beat Arturo Vigil, entrevista a Alex López sobre su Primera Feria Musical y Sonido 2018 que se realizará en el Parque de la Amistad de Surco (30 de noviembre a 2 de diciembre). Habrá diversos instrumentos, marcas, academias de cantos, salas de ensayos y mucho más ¡Una cita imposible de perderse!

Taller de Guitarra Noviembre – Diciembre 2018

TALLER GUITARRA NOVIEMBRE DICIEMBRE 2018 LIMA PERU

TALLER DE GUITARRA

Desarrolla tu talento en este taller donde, durante 8 semanas, descubriremos todas las posibilidades que brinda el instrumento.

*** 8 clases ***
– Inicio : sábado 10 de noviembre

– Costo : S/.100 por mes (4 clases)

– Promoción : S/.150 por los dos meses (8 clases )

– Informes 967424733 o imbox 

– Dirección : Ca.Ignacio Merino 318 Miraflores ( alt. Cdra. 6 av. del ejército )

VCM Cakes estará en FEPYA 2018

FEPYA 2018

Este sábado 28 y domingo 29 de abril, se desarrollará la cuarta edición de la Feria de Pastelería y Afines FEPYA 2018 en la Cámara de Comercio de Lima, que tiene como objetivo principal ser la plataforma de encuentro entre proveedores, especialistas y emprendedores de negocios vinculados a la Pastelería, así como el público en general.

Entre las destacadas marcas que estarán en FEPYA 2018, resalta VCM Cakes, que se abre paso en el mundo de la Pastelería con finos dulces y un sabor único. Vanessa Celiz Mendiola, dueña y chef pastelera de VCM Cakes, estará presente en la Feria y estará sorteando una vacante totalmente gratuita para uno de sus talleres. Entérate más en el siguiente video:

Recuerda que FEPYA 2018 se realizará en la Cámara de Comercio de Lima – Av. Giuseppe Garibaldi 396, Jesús María. La entrada es totalmente gratuita y el horario es de 10 am hasta las 8 pm.

Lima y el origen de su nombre

lima

Lima, «La Ciudad de los Reyes» cumple hoy 482 años de fundación. El historiador Joseph Dager indicó que el nombre de la capital del Perú no fue puesto por los españoles sino que proviene de la palabra quechua Rímac, que significa ‘hablador’.

Congresista Dammert presenta pruebas de cómo el Gobierno está privatizando SEDAPAL

SEDAPAL

Se acaba de aprobar la que es quizá el golpe más duro que recibe la ciudad de Lima en el 2015: la privatización de Sedapal está en camino y es necesario la movilización de la ciudadanía para evitarlo, indicó el congresista por Lima Metropolitana, Manuel Dammert.

El congresista Manuel Dammert presentó los documentos que prueban como el Gobierno de Ollanta Humala busca descuartizar SEDAPAL en cuatro empresas diferentes para entregarlas en manos privadas: Lima Norte, Lima Sur, Lima Central y Planta Atarjea.

¡¡¡NO A LA PRIVATIZACIÓN DE SEDAPAL!!!

¡ES OFICIAL! The Rolling Stones se presentarán en Lima el 6 de marzo en el Estadio Monumental

THE ROLLING STONES

¡VIENEN LOS MÁS GRANDES! The Rolling Stones se presentará por primera vez en Lima el 6 de marzo de 2016 en el Estadio Monumental.

El anuncio se hizo vía la página web oficial de la mítica banda inglesa y en la conferencia de prensa realizada por Kandavu Producciones.

Los precios son:

  • Golden – S/.2,415
  • Field 1 – S/.1,139
  • Field 2 – S/.437
  • Occidente 1 – S/.1,380
  • Occidente Vip – S/.1,668
  • Occidente 2 – S/.1,104
  • Oriente 1 – S/.1,380
  • Oriente 2 – S/.1,104
  • Norte – S/.322

ROLLING STONES 1965

Impresionante exhibición de su poderío dieron las Fuerzas Armadas en la Costa Verde

DESFILE AEREO NAVAL PERU 2015

Todo el poderío de los Fuerzas Armadas de nuestro país pudo ser apreciado por el público en el Desfile Aéreo y Naval, que se desarrolló en la Costa Verde, con motivo del 194 aniversario de la Independencia Nacional.

Desde diferentes puntos de Chorrillos, Miraflores y San Miguel, las familias que acudieron a disfrutar de este espectáculo pudieron observar el desplazamiento de naves y aeronaves de la Marina de Guerra del Perú, del Ejército y de la Fuerza Aérea del Perú.

Marina de Guerra del Perú

Los primeros en aparecer en el cielo limeño, bastante nublado en las primeras horas, fueron dos helicópteros de la Marina, de fabricación norteamericana que generalmente van a bordo de fragatas misileras para rescates en el mar y apoyo a la autoridad marítima. Tienen capacidad para trasladar una patrulla completamente equipada.

Durante la exhibición desde los helicópteros se «sembró» buzos que cumplen misiones tácticas en apoyo a la brigada anfibia, para que hagan un reconocimiento marítimo.

Luego, los buzos fueron recogidos del mar por botes flexibles provistos de ametralladoras, que generalmente se usan para hacer interdicción e intervenir a embarcaciones ilegales.

La Marina mostró además al BAP oceanográfico Carrasco, al buque Tacna de reaprovisionamiento logístico, la fragata misilera BAP Villavicencio, la patrullera Ocoña y dos sumergibles, pertenecientes a la fuerza submarina peruana, la más antigua de Latinoamérica, cuya misión principal es la defensa de la seguridad nacional.

Ejército del Perú

La Aviación del Ejército presentó sus nuevas adquisiciones, helicópteros MI 17-171 y un Agusta Bell 109 de fabricación italiana que son parte del Batallón de Asalto y Transporte y del Batallón de Reconocimiento y Ataque.

Esta aeronaves están equipadas con rocketeras para el lanzamiento de misiles Rockets en diferentes tipos de operaciones en apoyo a las fuerzas terrestres en caso de un combate. Tienen capacidad para trasladar 4,000 kilos, ya sea de personas o de carga.

Fuerza Aérea del Perú

Más adelante los helicópteros de la Fuerza Aérea del Perú hicieron la delicias de los miles de espectadores apostados en diferentes puntos de la Costa Verde.

Tres helicópteros blindados S-300 y B-2012 iniciaron el desplazamiento ante los ojos expectantes de quienes esperaban desde temprano el desfile de la aeronaves.

Se trata de naves blindadas y artilladas de excelenbte performance que actualmente prestan apoyo a las labores en el Vraem.

Le siguieron los MI-17 y MI-171 que tiene capacidad bélica pero también pueden apoyar en emergencia en casos de desastres naturales.

Se supo apreciar igualmente las impresionante maniobras de otro tipo de helicópteros como los MI-25, blindados cuya característica es poseer rocketeras y servir de apoyo a las fuerzas en superficie. Son considerados «tanques voladores» por el blindaje que tienen.

Asimismo, volaron para los ojos de los entusiasmados presentes los helicópteros MI-35 y MI-35m, que son los de mayor capacidad bélica para apoyo a las fuerzas en superficie. En sus alas pueden cargar cohetes y poseen cañones de alta potencia.

Otro momento emotivo fue el paso de los aviones Cesna T-41, que para los pilotos FAP son importantes porque son los primeros que deben aprender a volar ydominar ensu proceso de preparación como tales.

Participaron también en la exhibición los aviones de instrucción Tucano con impresionante maniobras y los KT-1P, aviones de ala baja y de poderosos motores, entre otros.

AGENCIA ANDINA.