Reflexión de Viernes Santo

REFLEXION DE VIERNES SANTO

Cuando Pilatos preguntó al «pueblo judío»: ¿A quién libero? Una multitud enardecida gritó por la liberación del asesino y ladrón Barrabás. Instigados por el Sanedrín, a quien le disgustó que Jesús pusiera en peligro su mafia religiosa y política, deciden entonces liberar a Barrabás y condenar a Jesús.

Desde entonces, la mayoría de judíos admiran, aprecian y apoyan estar gobernados por: ladrones, asesinos, especuladores e invasores.

La mejor prueba de eso es el moderno estado de Israel y sus financiadores, quienes son hoy los dueños de los bancos, petroleras, multinacionales y demás grupos de presión dentro de los gobiernos. Hoy conocemos ese movimiento como SIONISMO.

Fuente: Facebook – Antizionismo.

Falleció David Bowie a los 69 años

David Bowie

La leyenda británica de rock David Bowie murió de cáncer a los 69 años, tras una carrera excepcional y dos días después de la salida de su 25º álbum, una noticia acogida con gran sorpresa y dolor por el mundo de la música.

«David Bowie murió en paz hoy rodeado de su familia al término de una valiente batalla de 18 meses contra el cáncer», indicó un mensaje fechado el domingo y difundido este lunes en sus cuentas de Twitter y Facebook.

El comunicado no precisa dónde murió el artista, que residía desde hacía tiempo en Nueva York.

«Lamento y me entristece decir que es verdad. Estaré desconectado durante un tiempo. Os quiero a todos», confirmó en Twitter su hijo Duncan Jones, que publicó además una foto en blanco y negro en la que aparece él de bebé sobre los hombros de su padre.

La muerte de Bowie coincidió con el lanzamiento de su último trabajo de estudio, «Blackstar», un álbum con aires de jazz que salió a la venta el viernes pasado, día de su 69 cumpleaños.

Fama eterna

David Robert Jones nació el 8 de enero de 1947 en el seno de una familia modesta de Brixton, un barrio popular del sur de Londres. Abandonó el colegio en la adolescencia y saltó a la fama en 1969 con «Space Oddity», una mítica balada sobre la historia de Major Tom, un astronauta que se pierde en el espacio.

A partir de entonces, multiplicó sus álbumes, cambió su música, encarnó diferentes personajes, convirtiéndose en el hombre de las mil caras, gracias a su formación como mimo, su gusto por los disfraces y la moda o su afición al teatro kabuki. También participó en muchas películas.

No dejó de sacar discos y realizar giras hasta inicios de los años 2000, pero un problema cardíaco sufrido sobre el escenario durante un festival alemán en junio de 2004 puso fin a esta época tan fructífera.

Obligado a un largo reposo durante casi una década, sus apariciones fueron escasas, pero los últimos años volvieron a ser prolíficos.

Hace tres años, el músico británico ya había elegido el día de su cumpleaños para romper una sequía musical con la canción «Where Are We Now?». Este tema lleno de referencias a su etapa berlinesa avivó una llama que algunos consideraban vacilante.

Dos meses más tarde, un nuevo álbum con acentos de rock, «The Next Day», confirmó el regreso en plena forma del influyente y camaleónico artista.

Entre sus últimos proyectos, destaca el tema que acompaña los créditos de la serie de televisión franco-británica «The Last Panthers», la comedia musical «Lazarus» y algunas colaboraciones, como en el último álbum de The Arcade Fire.

En «Blackstar», representado por una misteriosa estrella negra de cinco puntas, la batería y el saxo comparten protagonismo con la inconfundible voz de Bowie.

El artista se divierte estirando y desestructurando sus siete temas, que superan ampliamente el formato estándar de tres o cuatro minutos. Hay también resonancias con sus trabajos anteriores, como el clásico «Low» (1977) o «Black Tie White Noise» (1993) que relanzó a Bowie después de los difíciles años 1980.

«¡Salvadnos!»: Clamor del pueblo griego hacia Amanecer Dorado

AMANECER DORADO

El día 25 de agosto de 2015, en una visita del portavoz de Amanecer Dorado Ilias Kasidiaris a Cos, en el Dodecaneso (mar Egeo, frente a las costas de Turquía), los ciudadanos expresaron su apoyo al partido.

Los mismos ciudadanos que tiraron huevos a un representante de SYRIZA, ven en Amanecer Dorado su salvación. Y es que la isla de Cos ha sufrido una avalancha de ilegales, que ha comprometido la seguridad de la población.

Shemitah: ¿Pasará «algo» en Setiembre 2015?

INTERROGACION

Subtitulado en español, para demostrar los hechos y abundante evidencia que algo grande ocurrirá este Setiembre, algo que prometemos no crear de nuestra imaginación. Algo que la mayoría no sabe, y que la élite trata de esconder.

Video original de: UnitedforWakening channel
Editado por: Renee M

¿Estudiar fuera del país es una opción a tomar en cuenta?

ESTUDIAR AFUERA

Muchas veces, los jóvenes al salir de las escuelas nacionales consideran estudiar algunas carreras que llaman su atención pero se topan con que no pueden ser llevadas en el país. El estudiante, informándose por diversos medios como las ferias estudiantiles o la propia publicidad, se encuentra en la encrucijada de decidir qué estudiar y dónde.

Siendo conscientes de que el actual mercado laboral en nuestro país exige estudios de postgrados y, como sabemos, algunos se ofrecen en el extranjero, se va abriendo un camino para realizar algún tipo de estudio fuera del Perú.

Las ventajas de estudiar fuera de las fronteras nacionales son varias, se puede mencionar la experiencia de vivir en otra cultura y realidad, adquirir la experiencia que será de mucha utilidad cuando regrese al país. El tema del CV, importante en estos tiempos, le da un plus adicional la mención de un estudio realizado en el extranjero.

Una encuesta realizada por Universia Perú, mostró la cifra de que el 97% de los jóvenes que buscan estudiar en el extranjero retornarían al país una vez finalizado su estudio. Interesante observación y resulta totalmente distinto a lo que se vivió en las décadas de los 80’s y 90’s, donde la mayoría de personas buscaban en el exterior un medio para mejorar su calidad de vida.

De acuerdo a dicho sondeo, las especialidades con mayor demanda para una beca en el exterior son Ingeniería (28%), Ciencias Empresariales (23%) y Humanidades (17%).

Otro dato a tomar en cuenta es que el 40% de los encuestados, tienen a España como el principal destino para realizar sus estudios. Por ello, el IEP – Instituto Europeo se abre como una opción para nuestros estudiantes nacionales quienes deseen conocer nuevas experiencias, realidades y adquirir experiencia.

Los tiempos han cambiado, el mercado es cada vez más competitivo y la adquisición de mayores estudios enriquece y mejoran las oportunidades en la materia laboral. Estudiar afuera es una opción para ser tomada en cuenta, informarse de la mejor manera y emprender un viaje que pueden abrirte más de una puerta depende de ti.