Ministro de Defensa: «Presunto espionaje afectaría relación entré el Perú y Chile»

MINISTRO PEDRO CATERIANO

El ministro de Defensa, Pedro Cateriano, se pronunció sobre el caso de los oficiales de la Marina que habrían realizado espionaje a favor de Chile y dijo que de comprobarse dicho delito, se trataría de un hecho grave que afectaría las relaciones con dicho país.

“No me quiero adelantar, pero naturalmente si existiese una situación así obviamente se tendrían que pedir las explicaciones del caso. Es un hecho de suma gravedad que afectaría la relación bilateral entre Perú y Chile”, aseguró en conferencia de prensa.

En ese marco, Cateriano aseguró que hasta el momento no existe comunicación oficial por parte del Gobierno con Chile acerca del caso, sin embargo los movimientos migratorios de los involucrados revelaría que sí existió del delito de espionaje, el cual calificó como vergonzoso.

Asimismo, confirmó que son tres los oficiales involucrados en el delito de los cuales dos estarían actuando desde el gobierno anterior, por lo que exhortó al fuero militar que se establezca la responsabilidad de los acusados en el menor tiempo posible.

Defensape.

Nuevo Comandante General de la FAP ratifica compromiso con la transparencia

NUEVO COMANDANTE FAP 2015

El flamante Comandante General de la Fuerza Aérea del Perú (FAP), Dante Antonio Arévalo Abate, ratificó hoy su compromiso de liderar esta institución castrense con transparencia en la gestión de sus recursos económicos y con respeto a la Constitución.

La ceremonia de asunción del más alto cargo de la FAP en la plaza de Armas de la Base Aérea Las Palmas, contó con la presencia del ministro de Defensa, Pedro Cateriano Bellido, y las altas autoridades castrenses del Ejército y la Marina de Guerra.

“Ratifico mi compromiso con los valores que he mantenido a lo largo de mi vida, fortaleza para conseguir y lograr los objetivos trazados, con templanza, prudencia, justicia, y transparencia en la adecuada gestión de los recursos de todos los peruanos”, afirmó el General del Aire, Dante Arévalo.

Asimismo, destacó que la Fuerza Aérea tiene una gran responsabilidad con “la defensa y el desarrollo nacional”, y por ello continuará con la implementación del Plan Quiñones, que busca la modernización de la institución para responder a las expectativas y demandas del país.

“Nuestros compatriotas esperan mucho de nuestra institución por ello nos exigiremos, para responder a dichas expectativas haciendo mucho más por nuestra patria y la Fuerza Aérea, impulsados por el deseo auténtico de conformar una nación, justa, fraterna, inclusiva y solidaria”, agregó.

En su primer discurso como máxima autoridad de la FAP, también se comprometió a liderar con el ejemplo y exhortó a los miembros de su institución a continuar en su desarrollo profesional con esfuerzo y dedicación, “así como con honradez y moralidad intachable”, valores indispensables y condicionantes para ejercer una gestión de comando.

También expresó su compromiso y el de su institución con una disciplina firme y clara, basada “en el cumplimiento de la Constitución” y de los reglamentos de la FAP, que permita una previsibilidad en el trabajo institucional y promoción de sus mejores cuadros de oficiales y técnicos.

En la víspera una resolución suprema publicada en el Diario Oficial El Peruano daba cuenta de la designación del Teniente General FAP Dante Arévalo Abate para asumir el cargo de Comandante General de la FAP a partir de hoy.

Releva en el cargo al General del Aire Jaime Marín Figueroa Olivos, quien pasa a la situación militar de retiro, reconociéndosele sus cuarenta (40) años de servicios como oficial.

Fuente: AGENCIA ANDINA

El objetivo del Perú es comprar 12 aviones de transporte táctico

El Ministro de Defensa de Perú, Pedro Cateriano Bellido, ordenó Alenia Aermacchi, una compañía de Finmeccanica, dos aviones militares de transporte C-27J después de los dos primeros ordenó el año pasado. El objetivo de Perú es la adquisición de 12 aviones para modernizar los aviones de transporte táctico.

El contrato tiene un valor similar a la del año anterior, por un importe de unos 122 millones de dólares.

«Es un acuerdo importante, ya que abre muchas oportunidades en un mercado, América del Sur, donde todavía no estábamos», dijo el director general, Giuseppe Giordo.

Fuente: ANALISIDIFESA.

Defensape.

C27J-SPARTAN

Ministro Cateriano visitó a soldados en el Vraem y ratificó voluntad de modernizar bases contraterroristas

PERU VRAEM 2013

El ministro de Defensa, Pedro Cateriano Bellido, visitó hoy a los soldados que defienden al país en el Vraem, con la finalidad de llevarles el saludo y el reconocimiento del gobierno por su sacrificada labor.

Acompañado del jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, José Cueto; y de los comandantes generales del Ejército, la Marina y la Fuerza Aérea, el ministro Cateriano arribó al Fuerte Pichari del Comando Especial Vraem, en la región Cusco.

En esa instalación militar, el ministro departió con la tropa y con oficiales destacados en esa zona, informó el Ministerio de Defensa.

«El gobierno les agradece el esfuerzo que ponen en la defensa de la integridad y soberanía de la patria y por la sacrificada labor para enfrentar al narcotráfico y al terrorismo», dijo dirigiéndose al contingente de soldados a quienes entregó panetones y mochilas.

Asimismo, ratificó la decisión del gobierno de modernizar las bases contraterroristas y dotarlas de recursos, a fin de permitirle al personal militar desempeñarse en las mejores condiciones.

Al ratificar esa voluntar, Cateriano destacó la reciente adquisición de 24 helicópteros rusos para apoyar en las labores del Vraem.

También resaltó el compromiso del gobierno de mejorar los sueldos en las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, quienes, tras años de postergación, este mes recibirán el segundo tramo de los aumentos, en el marco de la reforma remunerativa y pensionaria.

«Les transmito el saludo del presidente Ollanta Humala, como Jefe Supremo de las Fuerzas Armadas, y les reitero el agradecimiento de la Nación por su labor en defensa de la paz», manifestó.

El ministro Cateriano, acompañado del general EP Raymundo Flores Cárdenas, comandante general del Comando Especial Vraem, recorrió los ambientes renovados del Fuerte Pichari y comprobó las condiciones en que cumplen su misión los soldados.