Eliminatorias Qatar 2022: ¡3 puntos vitales! Perú 2 – Chile 0

Escribe: Luis Vigil (Director de Mejor hablar de ciertas cosas)

Se tenían que quedar los 3 puntos en nuestro país y así fue. Perú ganó el “Clásico del Pacífico” frente a Chile y sigue con vida en estas eliminatorias rumbo a Qatar 2022. Los goles nacionales fueron de Cueva y Peña, a los 34 y 65 minutos de juego respectivamente.

Hacía bastante tiempo que Perú no ganaba un partido a Chile, por eliminatorias, por más de un gol y sin ceder alguna anotación en su valla. Me remonto hasta aquella noche del 26 de marzo de 1977, rumbo a Argentina 1978, con goles de Hugo “El Cholo” Sotil y Juan Carlos Oblitas.

Seamos honestos, Perú no empezó bien el partido. Vi una escuadra peruana imprecisa y un Chile poblando el mediocampo con una presión ya conocida. En la previa, por lo visto ante Venezuela, me imaginé un trámite similar pero que al frente había jugadores que sabían lo que era ganar en Lima; los sureños venían a ello, a no perder, entiéndase a rescatar un punto o llevarse los tres, y lo mostraron en los primeros 20 minutos de juego. Sin embargo, Perú fue más inteligente y lo demostró en el primer gol. Hubo un intercambio de palabras entre Cueva y el chileno Isla, en el cual el sureño trató de sacarlo del juego, pero fue el quien se quedó dormido en la jugada del gol peruano. Tras un disparo de Peña, que fue atajado por Bravo, Cueva aprovecha el rebote y anota el primero de la noche. La algarabía era blanquirroja y el Nacional retumbó.

Sigue leyendo

Eliminatorias 2018: Perú vs Chile [FIN DEL PARTIDO]

PERU chile eliminatorias 2018

Resultado Final: Perú 3 – Chile 4

La selección peruana cayó 4-3 ante Chile en un partido donde los errores fueron por demás gruesos y la eficacia del visitante redonda. Sánchez y Vargas, cada uno en dos oportunidades, marcaron los tantos del cuadro sureño que deja a Perú con cero puntos tras dos fechas de Eliminatorias jugadas.

El primer tiempo fue intenso. Con Perú mostrándose como un equipo con ímpetu, pero nervioso. Precisamente fue un descuido propio de la tensión lo que provocó a los 7’ que Sánchez apareciera solo para batir a Gallese. Pero la virtud de los dirigidos por Gareca fue el asimilar ese golpe con entereza. Apenas a los 10’, Farfán recibe por derecha, escapa y dispara potente al primer palo de Bravo que la ve pasar, era el 1-1.

El encuentro era vibrante, con Perú desafiando a un rival ‘tocador’ por excelencia. Valdivia, Sánchez, Vidal y Vargas armaron una verdadera orquesta pero con un fondo que defendía muy mal. A los 20’ el arquero Bravo por evitar un córner con los pies dejó habilitado a Farfán, que disparó muy débil, a sus manos.

Pero a los 23’ llegó la jugada clave cuando Cueva agrede a un rival en las narices del juez que lo expulsa. Esa acción define el partido por más que la siguiente acción trascendente lo disimularía.

Chile presionaba, llegaba cómodo al arco de Gallese, desperdiciaba acciones de gol, pero a los 33’ Zambrano escapa como delantero y es derribado en el área por Gonzalez. Lo increíble estaba a punto de ocurrir.

Con diez hombres, Perú se iba a poner adelante. Penal y gol de Farfán. Era es el escenario ideal, tratar de llegar al intermedio con el gol de ventaja, pero si Cueva erró imperdonablemente, Gareca puso lo suyo.

A los 38’, Carrillo pisa mal y se lesiona. Sale del campo, regresa sin poder pisar con normalidad y con esa ventaja, jugando con nueve, sin la respuesta desde el banco de un cambio oportuno, llega el gol de empate chileno a los 41’ ante servicio de Valdivia a Vargas. Carrillo salió del campo, consciente ya de que no podría continuar y con nueve ya de manera deciidida porque no entraba Reyna y nadie de Perú la echaba, llega el 3-2 por intermedio de Sánchez. Para anotar esos dos goles, Chile solo se dedico a tocar, rotar y esperar encontrar al jugador libre.

Tras el descanso, Chile se sintió dueño de la situación ante un Perú que salió al frente con desesperación. Ganando las espaldas, Sánchez escapó por izquierda acompañado por Zambrano y cuando todos pensaban que definía él en área chica, sacó pase a la derecha para que Vargas defina a los 49’. La superioridad futbolística chilena era ya manifiesta, pero condicionada por un rival que le dio más facilidades de las esperadas.

Arriba, Perú tuvo en Farfán un baluarte, pues solo se las arregló para generar peligro ante la vacilante defensa chilena. . Y el ingreso de Tapia en el complemento fue importante también, demostrando que está para ganar la titularidad.

En los descuentos, llegó el gol de Guerrero. A esas alturas, Chile rotaba la pelota una y otra vez, esperando que los minutos se consuman. Perú, terminó ‘fusilado’ en lo físico.

SÍNTESIS

PERÚ (3): Gallese; Advíncula, Ascues, Zambrano, Yotún: Lobatón (Tapia 46′), Ballón, Carrillo (Reyna 45′) (Sáncxhez 74′), Cueva; Farfán, Guerrero DT: R. Gareca

GOLES: Farfán 10′, 35′

TA: Zambrano

TR: Cueva

CHILE (4): Bravo, Isla, Jara, Medel, Mena; Díaz (Silva 54′), Vidal (Gutiérrez 66′), Valdivia; Sánchez, Vargas (Orellana 81′),  González DT: J. Sampaoli

GOLES: Sánchez 6′, 44′ Vargas 40′, 50′

TA: Díaz

ÁRBITRO: Néstor Pitana

ESCENARIO: Estadio Nacional

Fuente: OVACIÓN.

Copa América 2015: Perú vs Chile [FIN DEL PARTIDO]

PERU 1 CHILE 2 COPA AMERICA 2015

Resultado Final: Perú 1 – Chile 2

Perú pagó caro la temprana expulsión de un reincidente Carlos Zambrano en la primera etapa y perdió ante Chile 2-1 en partido que clasificó a los sureños a la final de la Copa América. Eduardo Vargas marcó los dos tantos del vencedor, mientras que un autogol de Gary Medel puso la transitoria igualdad.

El partido fue muy ‘caliente’ desde el inicio, denotando la enorme rivalidad existente. Perú, lejos de lo que esperaban muchos, no se refugió en su zona y más bien tuvo las más claras de anotar en la primera media hora de juego. Primero con un cabezazo de Farfán que pegó en el poste de Bravo tras un centro de Guerrero, y luego con un disparo de Lobatón a los 17 que pasó cerquísima al arco local.

Pero las cosas tomaron un cariz distinto cuando a los 27′ Zambrano se gana la segunda amarilla en una falta tan innecesaria como incalificable poniéndole los toperoles en la espalda al chileno Aranguiz. La primera tarjeta se la ganó por reclamar y antes ya había tenido un conato de bronca con Vidal que bien pudo desembocar en alguna otra tarjeta.

Gareca, tuvo tras la inferioridad numérica, que sacar a Cueva para poner a Ramos y allí empezó otro partido, con un Chile recuperando la calma tras una media hora de desconcierto. Perú no se replegó, pero las brechas que iba dejando a partir de la expulsión, eran mucho más notorias.

A los 43′, llegó el gol chileno. un centro a media altura que toma mal parada a la defensa peruana. Vargas tras un rebote libre de marca pone el primero en aparente posición adelantada. Así se fueron al descanso.

En el inicio del complemento, Perú no hizo más cambios, pero Chile sumó a Pizarro y Mena debilitando la marca y apostando por aumentar la cuenta, lo que bien pudo pasar con un gol de Vargas a los 49′ que fue anulado por el juez por posición adelantada que no existió.

Pero la algarabía desbordó calles y plazas de nuestro país, cuando a los 60′, Advíncula realiza un sensacional desborde que culmina con un centro al corazón del área chica. Allí Medel en su desesperación porque no la remate Guerrero, la introdujo en su arco, marcando un autogol.

Chile se veía desorientado a esas alturas del compromiso, pero la buena fortuna lo acompañó. A los 64′, Guerrero pierde una pelota en mitad de cancha y Pizarro la cede a Vargas que miró hacia el arco con total libertad, pues todos esperaban el pase, y con un sensacional remate desde larga distancia batió a Gallese en lo que es uno de los mejores goles de la Copa.

Gareca movió el banco, ingresaron Pizarro y Yotún por Carrilo y Lobatón, y aunque Perú se aproximó al arco chileno no hizo figura a Bravo. Al final, victoria chilena en un partido donde la expulsión de zambrano marcó el trámite claramente. Errores de los que el técnico nacional debe sacar importantes conclusiones de cara a las Eliminatorias.

Pero la Copa no termina para nosotros, pues Perú debe enfrentar este viernes al perdedor de Argentina-Paraguay por el tercer y cuarto lugar.

Síntesis:

Chile (2): Bravo; Albornoz (Mena, 46m), Medel, Rojas, Isla, Aránguiz, Díaz (Pizarro, 46m), Vidal, Valdivia (Gutiérrez, 85m); Sánchez, Vargas. DT: J. Sampaoli.

Perú (1): Gallese; Advíncula, Zambrano, Ascues, Vargas; Lobatón (Yotún, 73m) , Ballón, Cueva (Ramos, 27m) , Carrillo (Pizarro, 73m), Farfán, Guerrero. DT: R. Gareca.

Goles: Vargas a los 43′ y 64′ (CH). Medel, autogol a los 60′ (CH).

Amarillas: Zambrano (P).

Rojas: Zambrano a los 27′ (P).

Árbitro: Jorge Argote (Venezuela).

Escenario: Estadio: Nacional, Santiago

Fuente: OVACIÓN.

Sudamericano de Voley Sub-22 2014: Perú vs Chile [FIN DEL PARTIDO]

PERU 3 CHILE 1

Resultado Final: Perú 3 – Chile 1

Perú consiguió un nuevo triunfo en el Sudamericano Sub-22 luego de derrotar por 3 sets a 1. 

Los parciales de este triunfo nacional fueron 24-26, 25-14, 25-19 y 25-10.

El día de mañana, Perú se enfrentará al local Colombia.

Sudamericano de Voley de Menores 2014: Perú vs Chile [FIN DEL PARTIDO]

PERU 3 CHILE 1

Resultado Final: Perú 3 – Chile 1

Perú derrotó por 3 sets a 1 al sexteto mapocho en la tercera fecha del Sudamericano que se disputa en la ciudad de Tarapoto.

Los parciales de este nuevo triunfo nacional 27-25, 17-25, 25-17 y 25-16.

Esta victoria de la escuadra nacional permite soñar con un cupo del Mundial de la categoría a disputarse el próximo año.

Voley: Copa Hyundai 2013 – Perú vs Chile [FIN DEL PARTIDO]

PERU 3 - CHILE 1

Resultado Final: Perú 3 – Chile 1

¡Otra victoria y esta vez fue en Huacho! Nuevamente las dirigidas por Natalia Málaga se impusieron a las mapochas por un contundente 3 a 1 en el marco de la segunda fecha de la Copa Hyundai.

Los parciales fueron de 23-25, 25-13, 25-12 y 25-10.

Mañana, nuevamente las menores se enfrentarán a las chilenas pero esta vez en el Coliseo Bonilla desde las 7:00 pm.

Eliminatorias rumbo a Brasil 2014: Perú vs Chile [FIN DEL PARTIDO]

PERU 1 - chile 0

¡CLICK AQUÍ PARA VER LAS MEJORES FOTOS DE ESTE TRIUNFO PERUANO!

Resultado Final: Perú 1 – Chile 0

Alcanzó esta vez con la euforia y el aliento de un Nacional atiborrado de espectadores. Perú ganó 1-0 ante Chile y con ello, racionalmente, se acercó al mundial 2014 sin calculadora de por medio. Un gol de Jefferson Farfan, a cinco del final, nos dio la victoria. El planteamiento de Markarián fue redondo, sobre todo para el replanteo en el segundo tiempo.

Tal como se esperaba, el duelo se dio por las bandas y fue precisamente en esa batalla donde sucumbimos inicialmente ante la estrategia del técnico de Chile, Jorge Sampaoli quien cumplió con colocar tres delanteros con Beausejour y Vargas muy abiertos ganando casi siempre la banda ante Herrera y Yotún, para quienes ambos resultaron indescifrables en la primera etapa

En ataque, Pizarro no pudo hacer olvidar a Guerrero, con poca participación en el juego producto de una labor de nueve neto a diferencia de otros partidos, el resultado, no obstante no varió en cuanto a su producción, pese a que tuvo dos inmejorables oportunidades. Una a los 30′ cuando cabecea ante centro de Yotún y Bravo controla con esfuerzo. La otra a los 50 disparando a las nubes libre de marca. Cuando fue cambiado, mejoró Perú.

Chile bien pudo definir apenas en el primer tiempo. A los  10′, el juez Abal deja pasar un claro penal de Fernández contra Isla y siete minutos después, Lobatón saca una pelota de la raya. A los 36′, González cabecea contra el piso y la pelota tras picar rebota en el travesaño.

En el inicio del complemento, se vio un cambio notable en Perú,  el técnico Markarián dispone elingreso de Mariño por un Lobatón irreconocible y lento en la marca ante el cual Sánchez dio una exhibición en la primera etapa. jugar con un enganche sorprendió a Sampaoli.

Perú siguió jugando de contragolpe ante un Chie que se sintió dueño de la situación pero denotó fatiga en los minutos finales. El ingreso de Reyna, a falta de 15 para el final, dio un golpe de timón al encuentro. Al minuto 85′, una trepada de Yotún encontró a Farfán en el área. Y Jefferson pudo definir ante Claudio Bravo para desatar la algarabía de un estadio que rugió incesantemente y más aún en los momentos en que flaqueaban las fuerzas a los nuestros

Con este resultado, Perú se ubica sétimo con 11 puntos, dos menos que el cuarto que es Uruguay en la Eliminatoria. Markarián quebró una racha de cuatro derrotas seguidas ante Chile: uno en eliminatorias y en Copa América, y los otros dos en amistosos.

La selección ahora espera el duelo amistoso del martes ante Trinidad y Tobago de este martes, en el que muchos de los titulares de hoy no estarán presentes. Y en junio nos veremos las caras ante Ecuador, un rival más que directo.

SÍNTESIS:
PERÚ (1):  Fernádez; Herrera, Ramos, Rodríguez, Yotun; Ramírez, Lobatón, Cruzado, Hurtado, Farfán; PizarroDT: S. Markarián
CAMBIOS: Álvarez x Ramos (22′), Mariño x Lobatón (46′), Reyna x Pizarro (78′)
GOLES: Farfán 86′
TA: Lobatón, Mariño, Ramírez

CHILES (0): Bravo; Isla, Rojas, Gonzalez, Mena; Carmona, Medel, Aranguiz; Sánchez, Vargas, Bouseajour DT: J. Sampaoli
CAMBIOS: Silva x Aranguiz (53′), Castillo x Bouseajour (70′), Fernández x Vargas (74′)
TA:

ÁRBITRO: Diego Abal (Regular)
ESCENARIO: Estadio Nacional

Fuente: OVACIÓN.