Amistoso Internacional 2019: Perú vs Colombia [FIN DEL PARTIDO]

peru colombia

Resultado Final: Perú 0 – Colombia 3

El rostro adusto y desencajado del técnico Ricardo Gareca al final del partido hablaba por si solo de cómo le fue a la Selección peruana en el amistoso ante Colombia que se jugó en el Monumental y que era el último partido previo a la Copa América. Perú cayó 3-0 ante los cafeteros y, más allá del duro resultado, dejó muchas dudas en el juego de cara a lo que se viene.

Desde los primeros minutos del primer tiempo, la selección colombiana, en base a orden y mucha  agresividad en la marca, superó a un equipo peruano que definitivamente no pudo desarrollar su mejor juego. Para colmo de males de la Blanquirroja, a los 23 minutos de juego, Matues Uribe, con certero cabezazo, superó la valla de Pedro Gallese. Si bien el juez de línea habría cobrado fuera de juego, el árbitro Ferreyra convalidó el gol porque consideró que hubo un pase que salió de los pies de Araujo. El tanto era válido.

Con el 0-1 abajo, Perú reaccionó y se volcó con todo al ataque pero, preso de su impotencia, cayó en el juego friccionado y no tuvo mayor claridad para hacer daño en el arco de Ospina.

Para el segundo tiempo, Colombia se limitó a esperar, jugar con la ansiedad de Perú y buscar contraatacar y, precisamente, a los 65 minutos de juego, nuevamente Mateus Uribe desnudó las debilidades defensivas de la Selección peruana para convertir el 0-2 con buen golpe de cabeza.

Colombia defendía bien y tuvo mucha eficacia en ataque, pese a los seis cambios que realizó el técnico Queiroz. ¿Y Perú? Simplemente, no jugó bien y cayó en la desesperación de manera innecesaria, propio de ello fue que echaron a Yotún por un supuesto manazo a Mina.

Sin duda en esta ocasión, Perú se mostró muy vulnerable en el tema defensivo, impreciso y previsible en ataque, incluso los que entraron tampoco fueron solución. De todo esto, Colombia sacó el máximo provecho e incluso se dio maña para anotar un tercer tanto a través de Duvan Zapata cuando agonizaba el partido.

Perú cayó goleado ante Colombia en su despedida para la Copa América y esa imagen del rostro repleto de bronca de Ricardo Gareca, al final del partido, difícilmente se podrá olvidar. La Selección no camina como antes y eso preocupa a más de uno, incluyendo al mismo ‘Tigre’.

SÍNTESIS:
PERÚ (0): Gallese; Advíncula, Araujo, Abram, Trauco; Tapia, Yotún; Carrillo, Cueva, Gonzáles; Guerrero. DT: R. Gareca
CAMBIOS: Pretell x Tapia, Ruidíaz x Carrillo, Polo x Cueva, Hurtado x Guerrero
TA: Gonzáles, Advíncula, Gonzáles
TR: Yotún (55′)

COLOMBIA (3): Ospina; Medina, Sánchez, Mina, Tesillo; Cuadrado, Cuéllar, Uribe, Muriel; Rodríguez, García. DT: C. Queiroz
CAMBIOS: Cardona x Cuadrado, Martínez x Muriel, Zapata x García, Arias x Medina, Barrios x Cuéllar, Díaz x Rodríguez
GOLES: Uribe 23′, 63′, Zapata 90′
TA: Cuadrado, Martínez, Sánchez, Uribe

Fuente: OVACIÓN.

Eliminatorias a Rusia 2018: Perú vs Colombia [FIN DEL PARTIDO]

PERU AL REPECHAJE

Resultado Final: Perú 1 – Colombia 1

Todavía falta una escala para el destino final. Los pasajes que siempre quisimos comprar tienen que esperar, no podemos abordar. Faltan 180 minutos para ser parte de esa locura mundial. El suspenso se ha convertido en parte de nuestra vida: es nuestro sello.

El nudo sigue ahí, en la garganta, aunque haya un primer desfogue. Queda un mes de espera, dos partidos ante Nueva Zelanda para confirmar que debemos estar en Rusia, a donde van los 32 mejores a esa cita selecta.

Terminamos escuchando cómo acaban los otros duelos. Golea Brasil, sorprende Venezuela y nosotros agradecemos confundidos en un abrazo. El triunfo de ellos también fue el nuestro porque eliminó a los rivales que nos podían dejar fuera, hasta gritamos sus goles. Renato Tapia llora en el centro de la cancha, Yoshimar Yotún y Luis Advíncula festejan. Paolo Guerrero solo avanza, sabe que todavía falta. La sonrisa no es completa.

El partido más importante en 35 años, Perú lo jugó con la pesada mochila de fracasos anteriores, los chimpunes tenían kilos de cemento encima. De tanto soñar, nos olvidamos de despertar. Colombia, esa bestia negra que siempre nos complica en Lima, llegó lista para el vallenato ganador.

Un primer tiempo para olvidar, para tener memoria selectiva y eliminarlo. Un equipo lento, jugando en slow motion. Nadie daba play y la cancha era un estratégico tablero de ajedrez donde la visita movía mejor sus piezas. Taparon las salidas por las bandas, cortaron el juego cuando era necesario y no le dieron espacios a Guerrero. El rey no tenía libertad, todos eran peones.

Los que tenían que brillar en una noche para el recuerdo, terminaron escondiéndose en un rol secundario. No apareció André Carrillo, bloqueado por la marca. Tampoco Christian Cueva y a Edison Flores lo jalaban de las orejas. La tensión causó un bloqueo creativo. Era el momento de escribir la historia con letras doradas, pero Perú se quedó con la página en blanco. Por momentos fue como un déjà vu de una historia vista hace cuatro años, cuando José Pékerman debutaba con los ‘cafeteros’ y se imponía en Lima, cuando James Rodríguez silenciaba el estadio Nacional.

Un rebote le queda al volante del Bayern, que vuelve a ser James (Bond), un pistolero letal. Iban diez minutos del complemento y el reloj empezaba a ir más rápido, se convertía en un enemigo extra. Perú se estaba quedando fuera en esta montaña rusa que fue la fecha final de eliminatorias. Abajo, al borde de la desesperación, Ricardo Gareca apela al último recurso para intentar trepar. Pone tres delanteros: ingresan Yordy Reyna y Raúl Ruidíaz para buscar el gol salvador.

Acostumbrados a los guiones dramáticos, la desesperación empezaba a ser una sensación contagiosa. Sin un norte claro, una falta al borde del área apareció como oportunidad de oro. Era tiro libre indirecto, pero Guerrero patea al arco sin darse cuenta de la señal del árbitro Sandro Ricci –o ignorándola– y como francotirador, acierta en el objetivo, aunque el gol no hubiera sido válido si David Ospina no metía la mano. El portero se equivoca y nosotros agradecemos. Por eso, todos miran a Ricci, por eso es un grito contenido, con doble tono.

En medio de la confusión, ese gol llega para darnos claridad, para ser el punto de apoyo. El empate significaba trepar al quinto lugar y borrar a Chile, cobrarnos la revancha del 98 –también por diferencia de goles–. El reloj ahora avanzaba lento, pero los tantos de otros también son nuestros. En Asunción, Venezuela nos da una mano para sentenciar la suerte de Paraguay, y en Sao Paulo, el ‘Scratch’ despinta por completo a la ‘Roja’. El campeón de América no irá al Mundial. Pero eso no importa sino cambiar nuestra propia historia.

El estadio vibra por cómo se acomoda la tabla, y en la cancha, Perú decide no arriesgarse y rota la pelota hasta el final. No hay quinto malo, la tabla igual sonríe, pero todavía faltan 180 minutos. Hay que volar más de once mil kilómetros para confirmar la noticia esperada, hay que ganar en esta última pelea para noquear la desesperanza. Para terminar con la espera, para comprar ese pasaje al destino final.

La República.

 

Copa América Centenario 2016: Perú vs Colombia [FIN DEL PARTIDO]

PERU COLOMBIA 2016

Resultado Final: Perú 0 – Colombia 0 (Penales: 2 – 4)

La selección peruana cumpliendo una buena presentación empató con Colombia 0-0 en el partido por cuartos de final de Copa América disputado en New Jersey. En definición por penales la escuadra nacional cayó 4-2 y así se despidió de la Copa América.

El partido fue muy friccionado y de mutuo respeto estratégico. De hecho la única jugada de gol del encuentro fue el disparo al poste de James Rodríguez a los 21 de juego. De ahí en más el encuentro no tuvo ocasiones, y los arqueros fueron simples espectadores porque el juego se centralizó haciéndose cortado.

En Perú, el trabajo de los dos centrales, Ramos y Rodríguez fue sobresaliente, mientras Vílchez se convirtió en la figura del mediocampo en una labor destructiva del juego rival, pero también asistiendo con propiedad. Quizá quienes menos brillaron fueron los de ofensiva, Cueva y Guerrero, sacrificados en un trabajo a distancia del arco adversario, preocupados en tapar la salida de Díaz y Arias.

En los penales, Perú cayó por 4-2 errando dos disparos. Convirtieron Ruidíaz y Tapia, mientras que Trauco permitió el despeje de Ospina y Cueva la tiró por encima del arco. Colombia así pasó a semifinales y deberá esperar a México o Chile.

En cuanto a Perú, se presentó con un plantel con muchos jugadores ‘de refresco’, incógnitas antes de iniciar el certamen y pese al pesimismo de la opinión pública, compitió. Hay muchos elementos que quizá en la evaluación de Gareca puedan tener alguna nota aprobatoria.

Síntesis

Perú (0) (2): Gallese; Corzo, Ramos, Rodríguez, Trauco; Vílchez,Tapia, Polo (81′ Benavente), Cueva,Flores (77′ Ruidíaz); Guerrero. DT: Ricardo Gareca.

Colombia (0) (4): Ospina; Diaz (90′ Fabra), Zapata, Murillo, Arias; Torres (80′ Pérez), Sánchez; Cardona (76′ D. Moreno), James, Cuadrado; Bacca. DT: José Pekerman.

Amarillas: Tapia (P). Zapata (C).

Árbitro: Patricio Loustau (Arg).

Escenario: MetLife de New Jersey.

Amistoso Internacional 2015: Perú vs Colombia [FIN DEL PARTIDO]

PERU 1 colombia 1

Resultado Final: Perú 1 – Colombia 1

En partido amistoso que se jugó en el Red Bull Arena de New Jersey, Estados Unidos, la Selección peruana igualó 1-1 con Colombia en su último ensayo previo al inicio de las Eliminatorias. Mientras que Carlos Bacca (36′) anotó para los cafeteros, Jefferson Farfán (88′), de penal, puso la paridad.

Luego de un arranque algo dubitativo, la Selección peruana se paró mejor en la cancha y en todo momento intentó salir en bloque, con la pelota bien jugada y teniendo a Farfán, Carrillo y al propio Cueva como protagonistas.

Perú generó peligro con Carrillo, incluso un remate en primera del atacante del Sporting Lisboa salió apenas desviado. Luego, Cueva y Farfán tuvieron lo suyo, aunque todo quedó en vanos intentos para los nacionales.

Colombia se limitó a esperar, se agrupó bien y trató de lanzar pelotazos a las espaldas de los zagueros peruano. Y así precisamente llegaría el tanto de los cafeteros. Sí, a los 36 minutos de juego, un buen pase de Torres no fue bien rechazado por Ascues y la pelota llegó a los pies de Bacca, quien frente a Gallese no perdonó.

Sobre el final casi llega el empate para Perú, luego que Ospina dio un rebote y, tras caerle a Bulos, el balón se fue desviado.

Para el segundo tiempo, ambas selecciones, como era lógico esperarse, movieron sus piezas de recambio y el partido se hizo más abierto, pero el equipo peruano nunca bajó los brazos y se fue con todo en busca del empate. Y lo encontró. A los 88 minutos de juego, el árbitro cobró un penal algo dudoso contra Farfán que fue bien ejecutado por el propio delantero nacional.

Con el 1-1 restaba muy poco pero Perú quiso más pero no le alcanzaría el tiempo.

La Selección nacional empató en su último ensayo antes de su debut en las Eliminatorias que será precisamente frente a los colombianos y en donde todos esperamos sacar un buen resultado en el horno de Barranquilla.

SÍNTESIS:

PERÚ (1): Gallese, Advíncula, Zambrano, Ascues, Vargas; Lobatón, Tapia, Carrillo, Cueva; Farfán, Bulos DT: R. Gareca

CAMBIOS: Yotún x Lobatón, Hurtado x Bulos, Sánchez x Carrillo, Requena x Advíncula, Ballón x Tapia, Ramos, x Zambrano

GOLES: Farfán 88′

TA: Bulos, Advíncula

COLOMBIA (1): Ospina; Arias, Zapata, Murillo, Fabra; Sánchez, Cuéllar, Rodríguez, Torres; Bacca, Gutiérrez DT: J. Pekerman

CAMBIOS: Cardona x Torres, Balanta x Cuéllar, Castillo x Rodríguez, Martínez x Bacca, Álvarez x Zapata, Roa x Gutiérrez

GOLES: Bacca 36′

TA: Bacca, Balanta, Arias, Fabra

ÁRBITRO: Chris Penso

ESCENARIO: Estadio Red Bull Arena de New Jersey, Estados Unidos

Fuente: OVACIÓN.

Sudamericano de Voley Sub-22 2014: Perú vs Colombia [FIN DEL PARTIDO]

PERU SUB22

Resultado Final: Perú 0 – Colombia 3

La selección peruana Sub 22 de vóleibol cayó 3-0 ante Colombia por la cuarta fecha del torneo que se viene disputando en la ciudad colombiana de Popayán. Con este resultado, el combinado nacional se despidió del sueño de alcanzar el cupo directo al Mundial de la categoría.

Perú estaba obligado a vencer a Colombia por cualquier marcador y a Venezuela con una diferencia de dos sets, y esperar que el conjunto cafetero caiga en la última jornada frente a Brasil. Sin embargo, los parciales reflejaron la superioridad local. Al final fue 25-23, 25-20 y 25-18 en contra de sexteto de Natalia Málaga.

Tras la derrota, el elenco nacional chocará mañana ante Venezuela en el cierre del torneo.

Voley: V Copa Latina – Perú vs Colombia [FIN DEL PARTIDO]

PERÚ 3 - COLOMBIA 1

Resultado Final: Perú 3 – Colombia 1

Perú se impuso por 3 sets a 1 frente a su similar colombiano en el debut de la V Copa Latina, el cual sirve de preparación para nuestra selección que disputará el Mundial Sub-20 de República Checa.

Los parciales fueron: 23-25, 25-23, 25-12 y 29-27

El día de mañana, Perú se enfrentará a México desde las 7:00 pm.

Voley: Tercer y Cuarto Puesto de la II Copa Panamericana Juvenil – Perú vs Colombia [FIN DEL PARTIDO]

PERU 0 - COLOMBIA 3

Resultado Final: Perú 0 – Colombia 3

La Selección Peruana de Menores cayó por 3 sets a 0 ante su similar juvenil colombiano en la disputa por el tercer lugar de la II Copa Panamericana Juvenil.

Los parciales fueron 25-22, 25-16, 25-21.

Por su parte Natalia Málaga, DT del Perú, manifestó insatisfacción por el resultado de su equipo y aseguró que «este evento me ha dado una visión de lo que debemos hacer rumbo al mundial y cuáles serán las jugadoras que se han ganado el derecho de representar bien al país”.