Nuevo Sistema de Artillería es un gran paso en modernización de las FF.AA

ARTILLERIA PERUANA 2015

El exministro de defensa, Roberto Chiabra, consideró que la reciente adquisición de 27 lanzadores múltiples 90B es un paso relevante en el proceso de modernización del Ejercito, ya que este tipo de equipamiento requería de una modernización lo antes posible.

«Es un paso importante dentro de la modernización del Ejercito por la necesidad de recuperar la capacidad, en este caso de la artillería», manifestó a la Agencia Andina.

Según dijo, la compra responde a la necesidad de renovación de esta material y la prioridad que da el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas (CCFFAA) a la potenciación de los sistemas y renovación, en este caso, de la artillería.

«En el caso particular del Ejercito con esta adquisición vendría a ser la renovación de los sistemas de artillería que dispone el Ejercito, que ya requerían un cambio porque era los equipos actuales eran de tecnología antigua», añadió.

Destacó que la compra de este nuevo sistema de armas también trae como consecuencia la calificación del personal ya que miembros de las Fuerzas Armadas incluso viajan al extranjero para capacitarse en el uso de los mismos y compartir los conocimientos adquiridos con sus compañeros.

«Conjuntamente con la renovación del equipamiento está la calificación y capacitación de nuestro personal, lo cual da un valor agregado a nuestras Fuerzas Armadas porque las potencias de los países descansan en dos poderes: el económico y el poder militar», agregó

Recordó que desde la creación del Fondo de Defensa, institución que aglutinaba las regalías para la ejecución de planes de renovación del sector defensa, no se habían ejecutado procesos de relevancia por trabas burocráticas en gobiernos anteriores.

Destacó, en esta línea, la voluntad del gobierno en el empleo de este fondo, a lo que se suma la creación de la Agencia de Compras de las Fuerzas Armadas, la cual contribuye a que dichas transacciones sean ejecutadas con más transparencia, reduciendo los casos de corrupción que «siempre están detrás de estas adquisiciones»

Defensape.

Video: Análisis de Roberto Chiabra antes del fallo de La Haya

Análisis del General EP (r) y ex-Ministro de Defensa Roberto Chiabra ad portas del fallo de la Corte Internacional de La Haya sobre el diferendo marítimo entre el Perú y Chile.

Defensape.

ROBERTO CHIABRA

Gral. Roberto Chiabra: Hay que esperar el fallo con optimismo, prudencia y confianza

ROBERTO CHIABRA

La solidez de los argumentos peruanos nos hacen esperar el fallo de la Corte de La Haya con optimismo, prudencia y confianza en el triunfo, afirmó el exministro de Defensa, Roberto Chiabra.

En declaraciones a la Agencia Andina, refirió que en los dos días de exposición ha quedado muy claro que no existe tratado de límites marítimos, y que la línea equidistante que propone Perú es la más justa a los intereses de los dos países.

Sin embargo, anotó que si bien “la fuerza de la razón” está del lado peruano, hay que tener presente que los fallos de la Corte de La Haya son muy complejos.

Asimismo, el exministro destacó el profesionalismo y la elocuencia de los abogados peruanos, y añadió que será muy difícil que este jueves el país del sur pueda demostrar la existencia de un tratado de límites.

También valoró el respeto mostrado durante las exposiciones de los abogados, sin agravios en contra de Chile.

Chiabra señaló que en el caso el tribunal internacional falle a favor de Perú, el gobierno peruano debe estar preparado para implementar la sentencia en un plazo menor a los 10 años.

Según dijo, lo ideal sería implementarla para el 2021, año del bicentenario de la independencia.

También mencionó que Perú debe prepararse en el sector Defensa para garantizar el dominio en el territorio marítimo que podría recuperarse en base a la sentencia de La Haya.

Esto hace necesario, dijo, potencializar desde ahora a la Armada Peruana, a fin de contar las con las naves que permita un patrullaje efectivo y que garantice a los pescadores artesanales del sur sus derechos de pesca.