¡Noche de rock con el Kuntur Rock 307! La jornada arranca con los 50 años de El Tri de México. El «Sótano Beat» Arturo Vigil, nos presenta el disco «Los Misterios de América del Surf» con los grupos The Tormentos y Los Tiros. Finalmente, se da la noticia que el disco Sello de Klase de la banda peruana Del Pueblo sale a la luz luego de varios meses de espera.
Surf
Kuntur Rock: Entrevista a Andrés Roque (Los Belkings)
Día muy especial para nuestro programa Kuntur Rock, ya que estaremos recibiendo al Sr Andrés Roque uno de los más destacados compositores de los años 60s en el Perú. Grandes temas y melodías que supo inspirar en cada una de sus creaciones con Los Belkings, desde el sonido surf instrumental y go gó psicodélico que delineó la onda del naciente rock nacional.
Sin lugar a dudas otro programa de colección del KR siempre por Radio Bacán 1130 AM y www.radiobacan.com todos los domingos a las 9 pm.
Esta es su historia : Andrés Roque Los Belkings en el Kuntur Rock.
Kuntur Rock: Cachuca y Banana Child en el programa
El programa tiene de invitados a Cachuca y al grupo Banana Child. Siempre con la conducción de Piero Bustos y Arturo Vigil Sótano Beat.
El Kuntur Rock llega a sus hogares vía Radio Bacán 1130 AM y Radio La Invasión.com desde LIMA PERÚ todos los domingos de 8 a 9 pm.
¡¡¡ESCUCHA EL PROGRAMA AQUÍ!!!
¡ARRIBA PERÚ CARAJO! Perú se consagró campeón mundial de surf
La delegación peruana de surf se consagró campeona mundial por equipos en el Claro ISA 50th Anniversary World Surfing Games, certamen disputado en la playa de Punta Rocas, en Lima.
Nuestro representantes hicieron respetar la localía y se alzaron con el máximo titulo mundial por delegaciones de la competencia.
Gabriel Villarán, Cristóbal de Col, Joaquín del Castillo, Sebastián Alarcón, Analí Gómez y Melanie Giunta se mostraron emocionados al subir al podio y recibir las medallas de oro.
«La casa se respeta, estamos muy felices, somos un gran equipo. Los chicos supieron hacer su trabajo muy bien», manifestó el presidente de la Federación Deportiva Nacional de Tabla, Carlos Alberto Neuhaus Tudela.
Con un puntaje acumulado de 11402, los peruanos se ubicaron en el primer lugar, desplazando a la delegación australiana que obtuvo 11340 y a la argentina que alcanzó los 10922.
Tamil Martino le da primera medalla de oro al Perú en surf en los Juegos Bolivarianos de Playa Lima 2012
En el cuarto día de competencia, Perú sumó su cuarta medalla de oro. Esta vez fue Tamil Martino el peruano que destacó y se apoderó de la presea dorada en surf, categoría Sup Race.
El peruano fue levantado en hombros al llegar a la orilla de la playa Punta Rocas, por delante del venezolano Colin Saunders y el chileno Rafael Tapia, respectivamente.
Con la medalla ganada por Martino, Perú sumó su quinta presea en los Juegos Bolivarianos de Playa. Cuatro de oro, tras las tres que logró Delfina Cuglievan en esquí acuático y una de plata que levantó su hermana menor, Natalia.
Van por más medallas
Las surfistas peruanas Sofía Mulanovich y Analí Gómez clasificaron a la ronda final del Open Damas y tendrán la oportunidad de subirse al podio y sumar en el medallero peruano el martes.
Fuente: DEPOR
Analí Gómez campeona en el Reef Classic Montañita 2012
Imparable. Analí Gómez se llevó el Reef Classic Montañita 2012, que corresponde a la tercera fecha del ALAS Latin Tour. La peruana dejó atrás a la ecuatoriana Dominic Barona, campeona de la edición del 2011.
Nuestra compatriota sumó 14,10 y superó en la final a la ecuatoriana. De esta manera sumó su segundo título en lo que va de la temporada.
Cabe resaltar que en el tercer puesto se ubicó la peruana Melanie Giunta (10,43). Analí Gómez viene de coronarse campeona junto al equipo peruano en el ISA China Cup .
Gabriel Villarán fue elegido mejor surfista de Latinoamérica
El surf peruano sigue haciendo noticia en el mundo. Esta vez, Gabriel Villarán, uno de nuestros mejores exponentes en esta disciplina, acaba de ser elegido por el portal Siesta Robot como el mejor surfista de Latinoamérica.
«El surfista más completo en América Latina. Bueno en las composiciones y freesurfs, además en las olas grandes y pequeñas. Tiene buena y sólida talla, lo que permite que tenga un tubo conductor excelente«, señala la web sobre el peruano.
Pero Villarán no es el único peruano que destaca en este ‘top ten’. Cristóbal de Col figura en la casilla tres y Álvaro Malpartida cierra la lista.
Sobre De Col, Siesta Robot dijo: “Forma parte de la nueva generación de surfistas de América. Le gustan los barriles grandes, como Teahupoo y Pipe. Es el más joven de los 3 mejores, con un futuro increíble”.
Diego Cadena, de México, es el segundo mejor surfista latinoamericano. En la lista también figuran los puertorriquenses Brian Toth (cuarto) y Dylan Graves (quinto), el uruguayo Marco Giorgi (sexto), el costarricense Carlos Munoz, el chileno Ramón Navarro (octavo) y el venezolano Magnum Martínez (nueve).