Perú y China firman Tratado de Libre Comercio en Beijing

tlc_peru_china

China y Perú firmaron este martes en Beijing un Tratado de Libre Comercio (TLC), tras un proceso de negociación que duró más de un año. Este acuerdo se convierte en el segundo suscrito por el gigante asiático con un país de América Latina después del rubricado con Chile.

La ministra peruana de Comercio Exterior y Turismo, Mercedes Aráoz, y el viceministro chino de Comercio, Yi Xiaozhun, estamparon sus firmas en el Gran Palacio del Pueblo de Pekín en una ceremonia a la que asistieron los vicepresidentes de ambos países, Luis Giampietri y Xi Jinping.

La presencia de los vicepresidentes en el acto resaltó la voluntad política expresada por sus presidentes, Alan García, y Hu Jintao, en el impulso a las negociaciones del acuerdo «más completo e integral» que China haya firmado, según el embajador peruano en China, Jesús Wu.

Ambos clasificaron el logro de «nuevo hito» para los vínculos bilaterales.

Según el Ministerio de Comercio chino, se trata del primer acuerdo en bloque de libre comercio entre China y un país latinoamericano.

Tras 14 meses de negociaciones, China y Perú concluyeron las conversaciones sobre el TLC en noviembre 2008, seguido a lo cual emprendieron procesos legales internos.

«En el contexto de la crisis financiera, el acuerdo entre China y Perú constituye una señal positiva para una cooperación cada vez más profunda y una superación de las dificultades», declaró Zhu Hong, subdirector general del Departamento Internacional de la mencionada dependencia.

«El pacto cubre una amplia gama de ámbitos y disfruta de un alto grado de flexibilidad», dijo Zhu, citando como ejemplo la aplicación de tarifas escalonadas y libres a más del 90 por ciento de artículos, desde los productos electrónicos y maquinaria chinos hasta la harina de pescado y minerales peruanos.

Bajo el acuerdo, los dos lados prometieron abrir más sus sectores de servicios y ofrecer un tratamiento favorable a los inversores del otro país, según informó la agencia Xinhua.

China y Perú también llegaron a un consenso sobre la propiedad intelectual, la defensa comercial, los procedimientos aduaneros y otros asuntos.

El volumen del comercio entre las dos naciones alcanzó 7.500 millones de dólares en 2008, de acuerdo con las aduanas de China.

Fuente : Peru.com

Deja un comentario