Mundo Bolsa: Informe de Cierre [26 de octubre de 2011]

INFORME DE CIERRE

Por: Carlos A. Luyo Ticona.
Estudiante Adm. Neg. Int.
Correo: c_luyo@yahoo.com
  • IGBVL: 0.18
  • ISBVL: 0.19
  • INCA: 0.59
  • IBGC: 0.81
  • OPERACIONES: 732
  • M. EFECTIVO: 81,347, 975.71
  • DÓLAR: 2.71
  • ORO: 1720.70
  • DOW: +162.42    +1.39%

TABLA 1

GRÁFICO DE ORO

GRAFICO ORO 26 DE OCTUBRE DE 2011

GRÁFICO DOW JONES

DOW JONES - 26 DE OCTUBRE DE 2011

GRÁFICO LATINOAMERICANO

LATINOAMERICANO 26 DE OCTUBRE DE 2011

GRÁFICO EUROPA

GRAFICO DE EUROPA 26 DE OCTUBRE DE 2011

GRÁFICO ASIA

GRAFICO DE ASIA 26 DE OCTUBRE DE 2011

NOTICIAS DE INTERES

  • Minera IRL recibe distinción como Mejor Empresa de Exploración del año.
  • Trevali (TV: 0.90; 0.91) encuentra alto grado de mineralización en depósito Magistral de mina Santander.
  • Mineras Canadienses Invertirán US$ 50 Mil Millones hasta el 2016.
  • MEF colocó bonos soberanos en el mercado doméstico por un total de s/. 171 millones
  • Proinversión promoverá proyectos mineros en el China Ming Congress & Expo.
  • Empresas Chinas expresan interés en invertir en potencial hidrocarburifero de Perú.

RESUMEN – Nuevo líder BCE da garantías a zona euro antes de cumbre (Reuters)

El nuevo líder del Banco Central Europeo le dio a la zona euro un salvavidas horas antes de una crucial cumbre el miércoles, al señalar que el banco seguirá comprando los bonos de estados en problemas para combatir las turbulencias en los mercados financieros.

Mario Draghi entregó el mensaje que los mercados financieros esperaban sobre las intenciones del BCE, mientras los lideres de las 17 naciones de la zona euro buscaban frenéticamente producir un plan exhaustivo para resolver los problemas de deuda soberana del bloque.

“El sistema euro( de bancos centrales) está determinando, con sus medidas no convencionales, para evitar que fallos en los mercados monetarios y financieros creen un obstáculo para la transformación monetaria”, dijo en un documento publicado en Roma.

Draghi, quien sucederá a Jean Claude Trichet el 1 de noviembre en la presidencia del BCE, dejo en claro que las medidas solo podrían ser temporales y dijo que dependería de los gobiernos combatir las raíces de la crisis de deuda que comenzó en Grecia dos años atrás.

No obstante, su declaración parecía rechazar la presión del poderoso Bundesbank para que el BCE termine el programa de compra de bonos que este año provocó la renuncia de dos altas autoridades alemanas de la institución.

Las probabilidades de un plan maestro detallado para resolver la crisis de deuda en la cumbre de la tarde del miércoles entre lideres de la zona euro parecían escasas, en medio de discordancias en algunos aspectos críticos que incluían cómo darle más poder al fondo de rescate de la alianza monetaria.

Funcionarios de la UE y diplomáticos europeos bajaron las expectativas de un gran avance en la reunión de los lideres, que comenzará a las 1730GMT, pese a las declaraciones franco-alemanas de que se encontrará una “solución exhaustiva” para dos años de crisis.

Los líderes podrían acordar solo amplios bosquejos y dejar detalles cruciales, como los números de una rebaja en la deuda griega y de los fondos disponibles para el combate financiero, para negociaciones posteriores entre ministros de finanzas.

Un portavoz de la Comisión Europea dijo que no habría números detallados sobre todos los aspectos del acuerdo político.

Aunque hay consenso respecto a la necesidad de que se inyecten unos 110.000 millones de euros (150.0000 millones de dólares) al sistema bancario europeo para hacer frente a una posible moratoria de la deuda griega y mayor contagio financiero, hay menos claridad sobre cada una de las dos partes críticas del plan.

Los gobiernos y bancos siguen discutiendo sobre la escala de la rebaja que tendrán que enfrentar los tenedores privados de bonos griegos, según fuetes carcanas a las negociaciones.

Y muchas incertidumbres se mantienen respecto a los complejos planes de aumentar el fondo de rescate de 440.000 millones de dólares, conocido como el Fondo Europeo de Estabilidad Financiera, sin permitirle pedir prestamos al Banco Central Europeo.

Si desea invertir:
Jorge C. Luyo Minaya.
Representante | Inversión y Desarrollo SAB
Central: (+51 1) 625 4900 – Anexo: 985
Calle Siete N°391, Urb. Córpac, San Isidro | Lima, Perú
jorgeluyo@indsab.com.pe
www.indsab.com.pe

Mundo Bolsa: Informe de Cierre [25 de octubre de 2011]

INFORME DE CIERRE

Por: Carlos A. Luyo Ticona.
Estudiante Adm. Neg. Int.
  • IGBVL: – 0.81
  • ISBVL:  – 0.91
  • INCA:   -0.52
  • IBGC:   1.06
  • OPERACIOES:944
  • M. EFECTIVO: 18,178.833.65
  • DÓLAR: 2.72
  • ORO: 1,701.40
  • DOW: -207.00    -1.74%

CIERRE 25 DE OCTUBRE DE 2011

GRAFICO DE ORO

El alza en el precio del oro en el día de hoy se generó tras caer la bolsa nacional. Como sabemos el oro es un refugio para los accionistas por ser considerado materia prima. Entonces, al estar en caída (IGBVL, ISBVL) se considera rentable y seguro tenerlo como refugio activo.

BOLSAS DEL MUNDO:

DOW JONES 25 DE OCTUBRE DE 2011

LATINOAMERICANO 25 DE OCTUBRE DE 2011EUROPA 25 DE OCTUBRE DE 2011ASIA 25 DE OCTUBRE DE 2011

Si desea invertir:
Jorge C. Luyo Minaya.
Representante | Inversión y Desarrollo SAB
Central: (+51 1) 625 4900 – Anexo: 985
Calle Siete N°391, Urb. Córpac, San Isidro | Lima, Perú
jorgeluyo@indsab.com.pe
www.indsab.com.pe

Mundo Bolsa: Resúmen de Noticias [24 de octubre de 2011]

MUNDO BOLSA 24 DE OCTUBRE DE 2011

Por: Carlos A. Luyo Ticona.
Estudiante Adm. Neg. Int.

RESUMEN DE NOTICIAS:

PERÚ:

  • Economía peruana mantiene su dinamismo
  • Turismo en el Perú crecería 25% y generaría US$ 3.100M en divisas
  • Demanda interna se aceleró en agosto tras crecer 6,5%
  • Fitch destaca fortaleza en manejo fiscal.
  • Subirán precios de combustibles para minería, pesca y cemento.

LATINOAMÉRICA:

  • Cristina Fernández es reelecta con más de 53% de los votos.
  • Exportaciones peruanas a Brasil podrían duplicarse este año

RESTO DEL MUNDO:

  • Berlusconi convoca a su Gobierno para aprobar nuevos ajustes.
  • Zona euro podría estar empezando una nueva recesión: PMI.
  • El acuerdo de la eurozona es incierto.
  • Italia estudia aplicación de nuevas medidas de ajuste.

MERCADOS DEL DÍA (9:00AM)

DOW JONES    +56.35      S&P              +8.54     NASDAQ    +28.75

11,865.14        +0,48%      1,246.79     +0.69%   2,66.21      +1.09%

WALL STREET INICIA SEMANA CON REDUCIDOS CAMBIOS

Si bien los tres principales índices se encuentran en terreno positivo, las variaciones son aún reducidas, frente a los resultados de la cumbre europea del fin de semana. Durante la reunión no se establecieron soluciones claves o específicas para el problema de deuda; no obstante, se anunció que estaban cercanos a un arreglo final, a presentarse para el miércoles de la presente semana.

  • La aseguradora Cigna (Cl +1.66%) acordó adquirir a HealthSpring (HS + 33.52%) por $ 3.8 mil millones, llevando a las acciones de esta última hacia amplio terreno positivo.
  • Oracle comprará RightNow Technologies (RNOW +18.91%) por $1.5 mil millones.

FTSE 100     +33.84        DAX              +16.52      CAC 40          +15.11

5,522.49      +0.62%       5,987.48      +0.28%       3,186.45        +0.48%

EUROPA SE TORNA LIGERAMENTE NEGATIVA POR TEMORES DE DEUDA

Al inicio de la jornada los principales índices registraban ganancias impulsadas por el sector minero luego de la publicación de datos manufactureros chinos positivos.

  • Las acciones mineras tienen un desempeño destacado, con el STOXX Europre 600 Basic Resource en +4.0%. Antofagasta (UK:ANTO) avanza +7.1% y Kazakhmys (UK:KAZ) +7.2%
  • Por el contrario, las acciones bancarias que habían subido ante la expectativa de un plan para controlar la crisis de la región, comenzaron a caer luego que la decisión fuera pospuesta para el miércoles. Piraeus Bank (GR:TPEIR) retrocede -21.9%, Alpha Bank (GR:ALPHA) -19.9% Y Banca Popolare de Milano (IT:PMI) -4.6%

NIKKEI  225          +165.09          HANG SENG           +746.10          SHANGAI              +53.06

8,843.98               +1.90%           18,771.82               +4.14%            2,370.33              +2.29%

ASIA ARRIBA POR DATOS CHINOS Y CUMBRE EUROPEA

Los mercados terminaron en positivo tras datos del sector manufacturero chino qye cortó una contracción de tres meses lo que disipó temores de un aterrizaje forzoso en la segunda mayor economía.

  • En Hong Kong, los sectores energía y materiales lideraron, con Jiangxi (HK:358, + 11.2%), China Coal Energy (HK:1898, ´+ 7.5%) Y Aluminum Corp. (HK: 2600, +6,4%)
Si desea invertir:
Jorge C. Luyo Minaya.
Representante | Inversión y Desarrollo SAB
Central: (+51 1) 625 4900 – Anexo: 985
Calle Siete N°391, Urb. Córpac, San Isidro | Lima, Perú
jorgeluyo@indsab.com.pe
www.indsab.com.pe