Copa América 2019: Perú vs Venezuela [FIN DEL PARTIDO]

peru venezuela empate

Resultado Final: Perú 0 – Venezuela 0

Las selecciones de Perú y Venezuela debutaron en el Grupo A de la Copa América 2019 con un empate sin goles en el Arena Do Gremio de Porto Alegre. El elenco patrio jugará en la próxima fecha ante Bolivia, que en su primer cotejo cayó goleado por el anfitrión Brasil. 

El elenco nacional empezó el partido con los ánimos cargados. Fruto de ello, llegó el gol de Christofer Gonzales a los 5 minutos, que luego fue anulado por el árbitro colombiano Wilmar Roldán, quien se acercó a las cámaras del Videoarbitraje (VAR) para determinar el tanto por posición adelantada.

Asimismo, en los minutos después, el equipo de Ricardo Gareca continuó teniendo la posesión del balón, pero no logró romper el cero por falta de eficacia y errores en el último pase.

En el complemento, otra ‘diana’ del combinado patrio fue anulada. En esta oportunidad, fue Jefferson Farfán quien se encargó de conectar de cabeza para romper las redes del guardameta Wuilker Faríñez. La alegría de ‘Foquita’ se terminó cuando se percató que el árbitro Roldán recibía las órdenes de sus colegas del VAR.

En los minutos finales, la vinotinto controló el partido a su manera y adelantó todas sus líneas. Sin embargo, el marcador no se movió nunca y terminó el partido sin goles. Con el empate, ambas escuadras sumaron su primer punto. El cuadro llanero rivalizará en la segunda fecha contra Brasil, mientras que Perú hará lo propio ante Bolivia.

Eliminatorias Rusia 2018: Perú vs Venezuela [FIN DEL PARTIDO]

PERU 2 venezuela 2 2016

Resultado Final: Perú 2 – Venezuela 2

La Selección peruana empató en gran reacción 2-2 ante Venezuela. Otero y Villanueva marcaron para la visita, mientras Guerrero y Ruidíaz pusieron la igualdad. El equipo ‘Vinotinto’ estuvo a punto de ganar por primera vez en la historia en nuestro país.

Lo ofrecido por Perú fue una recopilación de errores de las cuatro fechas anteriores, aunque si hay que reconocerle un acierto a Gareca fue el retorno de Gallese a los tres palos. El golero nacional fue la figura del encuentro evitando lo que pudo ser una goleada. Cuando se produce el primer gol venezolano Gallese ya había salvado tres tantos seguros. De penal, Otero a los 37 anota el 1-0.

Los problemas de Perú no solo pasaron por lo defensivo. El cuadro nacional, quizá confiado en una alineación diezmada de los ‘llaneros’ se vio sorprendido por un ‘pressing’ terrible del cuadro de Sanvicente, que mostró un estado físico impresionante. Pizarro jugando de enganche anduvo perdido, Farfan trascendiendo por momentos, pero sintiendo la falta de fútbol. Aún así, a los 22, Jefferson aprovechó un mal rechazo y le cedió en primera una pelota a Guerrero quien no pudo definir solo ante Baroja en la única clara de Perú en el primer tiempo.

En el reinicio, Gareca no hizo cambio alguno para asombro de muchos. Sin embargo, instantes después se vio obligado a sacar a Tapia al tener amarilla y su primer ingreso fue el veterano Lobatón. Las cosas no parecían cambiar para los nacionales, más aún cuando a los 57′, Villanueva le ganó las espaldas a todos en un centro y batió a Gallese para poner el 2-0.

Gareca ante la presión de una multitud que empezaba a tornarrse hostil, sacó a Pizarro e incluye a Ruidíaz apenas producido el gol de Venezuela. No acababa de ingresar Ruidíaz cuando le bajó una pelota a Paolo Guerrero para marcar el 2-1 que encendió las tribunas y le dio aire a un equipo que parecía desfallecer.

Con el ingreso de Flores, por derecha, Gareca intentó abrir la cancha, pero lo obligaba a jugar con perfil cambiado. Pese a ello, Perú se veía renovado en el  esfuerzo ante una Venezuela muy ordenada en defensa pero que empezaba a apostar por conservar la diferencia. Pese a ello, en la línea posterior, ni Zambrano ni Aacues ofrecían su mejor versión, imprecisos en los rechazos y en la salida. Y lo de Advíncula fue quizá su peor encuentro con la Selección. Pese a ello, en los descuentos, Ruidíaz se erigió en el héroe del encuentro para poner el 2-2 que no sirve en absoluto a Perú, pero que al menos le permitió conservar la dignidad.

Cuatro puntos en la tabla y la sensación de que Gareca no tiene muchos deseos de buscar alternativas, más allá del equipo pre concebido que tiene desde el inicio de su proceso.

 

SÍNTESIS:

PERÚ (2): Gallese; Advíncula, Zambrano, Ascues, Vargas; Ballón, Tapia, Farfán, Cueva; Pizarro, Guerrero DT: R. Gareca

CAMBIOS: Lobatón x Tapia (50′), Flores x Farfán (60′), Ruidíaz x Pizarro (60′)

GOLES: Guerrero 61′, Ruidíaz 90′

TA: Ballón, Zambrano, Pizarro

VENEZUELA (2): Baroja; Faría, Vizcarrondo, Ángel, Villanueva; Rincón, Figuera, Otero, Añor; Josef, Rondón. DT: N. Sanvicente

CAMBIOS: Guerra x Añor, Peñaranda x Martínez, Cermeño x Otero

GOLES:  Otero 32′, Villanueva 57′

TA: Rondón, Figuera, Baroja

ÁRBITRO: Enrique Cáceres

ESCENARIO: Estadio Nacional

Copa América 2015: Perú vs Venezuela [FIN DEL PARTIDO]

PERU 1 VENEZUELA 0 COPA AMERICA 2015

Resultado Final: Perú 1 – Venezuela 0

La Selección Peruana venció 1-0 a Venezuela en su segundo partido por la fase de grupos de Copa América. Claudio Pizarro marcó la conquista a los 72′. Los ‘llaneros’ jugaron desde cumplida la primera media hora de juego con 10 hombres por expulsión de Amorebieta. El domingo ante Colombia se define la suerte del combinado patrio rumbo a cuartos de final.

En los primeros minutos, fue Venezuela el que estuvo más claro en ataque y bien pudo adelantar el marcador. A los 6′, un centro de Guerra encontró solo a Rondón en el área, pero la tiro suave y al cuerpo de Gallese, fue la más clara de los ‘vinotinto’. A los 15′ nuevamente Guerra falla al no poder controlar.

Pero la jugada clave del encuentro se produjo a los 29′ cuando Amorebieta pisa antideportivamente a Guerrero en el piso y el juez con buen criterio mostró la roja. Hasta ahí, Perú no lograba plasmar con su 4-2-3-1 un predominio en el juego y Baroja no pasó apremios. Con uno menos, Venezuela se replegó aún más, entendiendo que el punto se servía para casi sellar su clasificación.

En el reinicio, Gareca dispone el ingreso de Reyna para que ocupe la función del ausente Farfán y que así Pizarro se adelante más.

El complemento fue todo de Perú, ante un Venezuela que solo dejaba arriba a Rondón. Los dirigidos por Gareca empezaron a probar remates desde todas las posiciones. A los 72′, llegó el gol peruano en una acción donde el toque logró mellar la dura defensa venezolana, al final Pizarro aprovecha en el área un mal rechazo y dispara potente ante Baroja que manotea, pero la pelota tras chocar en el travesaño ingresó haciendo estallar a los miles de peruanos instalados en las tribunas del ‘Elías Figueroa’ de Valparaíso. La mala noticia fue que Paolo Guerrero sumó dos amarillas y estará ausente en el decisivo encuentro ante Colombia de este domingo.

Luego del gol, Perú siguió mandando en el partido aunque venezuela en el contragolpe dejó traslucir algunos desaciertos defensivos. Al final victoria de la blanquirroja que pone todo igual en el ‘Grupo C’ con Perú, Venezuela, Brasil y Colombia con tres unidades y la misma diferencia de goles.  

Síntesis

Perú (1): Gallese; Advíncula, Ascúes, Zambrano, Vargas; Ballón, Lobatón; Cueva, Joel Sánchez; Pizarro y Guerrero. DT: Ricardo Gareca.

Venezuela (0): Baroja; Rosales, Vizcarrondo, Túñez, Amorebieta; Rincón, Seijas; Vargas, Arango, Guerra y Rondón. DT: Noel Sanvicente.

Goles: Pizarro a los 72′ (P).

Cambios: Cichero x Vargas a los 37′, Martínez x Arango a los 73′, Fedor x Seijas a los 82′ (V). Reyna x Lobatón a los 46′, Hurtado x Cueva a los 84′, Yotún x Pizarro a los 89′ (P).

Amarillas: Guerrero, Lobatón (P). Cichero (V).

Rojas: Amorebieta a los 30′ (V).

Árbitro: Raul Orosco (Bolivia).

Escenario: Estadio ‘Elías Figueroa’ de Valparaíso.

Fuente: OVACIÓN.

Final del Voley de los Juegos Bolivarianos 2013: Perú vs Venezuela [FIN DEL PARTIDO]

PERU 3 - VENEZUELA 0 BOLIVARIANOS 2013

Resultado Final: Perú 3 – Venezuela 0

¡Un oro esperado! La selección peruana de voleibol derrotó por tres sets a cero a Venezuela y alcanzó la presea dorada en los Juegos Bolivarianos 2013, demostrando además gran contundencia en el deporte de los mates al no perder ningún set en esta competencia desarrollada en Trujillo.

El sexteto dirigido por Natalia Málaga se impuso por 25-21, 25-17 y 25-10. El conjunto nacional repitió el título de los Bolivarianos de 2009 en Sucre cuando en aquella oportunidad también derrotó a Venezuela en la final.

Con este triunfo, la delegación peruana alcanzó la medalla de oro número 60 en los Bolivarianos 2013.