Un eclipse total del Sol se ha podido ver desde buena parte de China, Siberia y Ártico. El fenómeno astrológico empezó en Canadá, y luego pudo observarse en Groenlandia, el oeste de Siberia, Mongolia y China.
Gran parte del oeste de Siberia quedó sumida en la oscuridad cuando la luna bloqueó totalmente al sol, en un espectacular eclipse del que disfrutaron miles de rusos y turistas.
El apogeo del eclipse total ocurrió en Novosibirsk, la tercera ciudad más grande de Rusia, con 1,5 millones de habitantes.
Allí, los pronósticos de lluvias resultaron erróneos y los miles de personas que se abarrotaron en el centro de la ciudad pudieron observar el espectáculo cósmico en todo su esplendor durante los dos minutos y 23 segundos que duró.
En Moscú sólo hubo eclipse parcial, que además no se pudo ver debido al cielo nublado.
Durante 4.000 años se han registrado eclipses solares, un fenómeno que provoca una mezcla de fascinación, sobrecogimiento y temor.
precioso,la verdad,por eso te invito a participar en mi blog directorio aquiestatublog.blogspot.com
te conocerán mejor,pásate por mi blog y deja tu dirección en el libro de visitas,visito e invito a los mejores,pero si lo consideras span,te pido perdón
Me gustaMe gusta
a mi no me interesa eso yo keria saber xq un eclipse total de sol no puede verse en todo èl planeta al mismo tiempo
Me gustaMe gusta
jjajajjjajjjajajja a mi no me interesa eso no se xq pasan eso si a nadie le interesa jjaujajajjaajajjajj<¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
Me gustaMe gusta
yo quiero saber ¿por que un eclipse total de sol no puede verse en todo el planeta al mismo tiempo?
graciasss… 🙂
Me gustaMe gusta