Nicolás Maduro juramenta como presidente de Venezuela

JURAMENTACION DE NICOLAS MADURO

Nicolás Maduro juramentó hoy como nuevo presidente de la República Bolivariana de Venezuela, en una ceremonia que contó con la presencia de gobernantes de Suramérica y el mundo, y en la que invocó la memoria del extinto mandatario Hugo Chávez.

“Juro por la memoria eterna del comandante supremo, que cumpliré y haré cumplir esta Constitución y las leyes de la República”, manifestó.

El juramento fue tomado por el presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, quien pidió a María Gabriela Chávez, hija del fallecido presidente, que lo acompañara para imponerle juntos la banda presidencial a Maduro.

El nuevo gobernante recibió los símbolos de la jefatura del Estado delante de un retrato de gran dimensión de Simón Bolívar y otro de Chávez, en el que aparecían escritas las palabras: «Hasta la victoria siempre, comandante».

Luego sonó una grabación del himno de Venezuela cantada por Chávez, la cual fue grabada en uno de sus tantos actos públicos.

La ceremonia de juramento se realizó sin la presencia de la bancada opositora, que demanda que se haga un recuento del ciento por ciento de los votos.

Asistieron mandatarios de toda América Latina, como los presidentes de Argentina, Cristina Fernández; Perú, Ollanta Humala; Brasil, Dilma Rousseff; Uruguay, José Mujica; Nicaragua, Daniel Ortega, entre otros.

Asimismo, de otras partes del mundo como el gobernante de Irán, Mahmud Ahmadineyad.

Luego de la ceremonia de investidura, durante el discurso del nuevo mandatario un hombre vestido de camisa roja burló la seguridad y logró subir al estrado y tomar el micrófono; pero fue neutralizado y retirado del recinto.

Maduro fue elegido el pasado 14 de abril, en reemplazo del fallecido Hugo Chávez. Anteriormente fue dirigente sindicalista, y durante el gobierno chavista ocupó los cargos de ministro de Relaciones Exteriores y vicepresidente ejecutivo de Venezuela.

El Consejo Nacional Electoral (CNE) lo proclamó presidente electo, tras los comicios del domingo 14 de abril, en los que obtuvo 7 millones 575,704 votos, lo que equivale al 50.78 por ciento de la votación.

Sin embargo, la oposición objetó su triunfo electoral y demandó la revisión de los votos.