Presidente de Asamblea de Corea destaca relación de amistad y colaboración con el Perú

PRESIDENTE DE LA ASAMBLEA DE COREA EN EL PERU

El presidente de la Asamblea Nacional de Corea del Sur, Kang Chang Hee, destacó hoy los lazos de amistad entre su país y el Perú, y expresó su confianza en que ambas naciones cooperarán mutuamente para alcanzar la prosperidad, a pesar de la distancia geográfica.

“Pese a la distancia que nos separa, estoy seguro que nos podemos ayudar mutuamente en los caminos hacia la prosperidad”, dijo durante la sesión solemne del Congreso peruano que lo condecoró hoy con la Medalla del Parlamento.

Kang Chang Hee, quien cumple una visita oficial al país andino, destacó que el Perú es un país con “gran futuro”, y subrayó que la experiencia de Corea, que superó momentos muy difíciles a lo largo de su historia, “servirán al Perú en el proceso de su desarrollo nacional”.

El dignatario coreano destacó que ambos países celebran los 190 años del establecimiento de lazos diplomáticos, y expresó su confianza en que Perú y Corea se proyectarán juntos hacia los próximo 150 años.

Asimismo, a nombre de su país, agradeció al Perú por la ayuda humanitaria que brindó a Corea del Sur durante la guerra librada con Corea del Norte en la década de 1950, a pesa de  que aún no se establecían los lazos diplomáticas.

Indicó que en esa época, el Perú brindó su apoyo a Corea a través de su respaldo a la Organización de Desarrollo Energético de la Península Coreana.

“Este gran interés y noble ayuda de los peruanos es muestra del gran compromiso de los peruanos con la paz mundial”, destacó.

En ese contexto, resaltó el papel desempeñado por el embajador peruano Javier Pérez de Cuellar en la secretaría general de la Organización de Naciones Unidas (ONU) en la preservación de la paz mundial.

Según dijo, en los últimos años de la “Guerra fría”, Pérez de Cuellar hizo una gran contribución para convertir esa “época de incertidumbre”, en una “época de paz y prosperidad”.

“Hago propicia la oportunidad para expresar mi gran admiración al pueblo del Perú, por haber producido un gran líder como Javier Pérez de Cuellar, y les aseguro que ese espíritu peruano a favor de la paz sigue en el actual secretario general de las Naciones Unidas”, indicó.

Como muestra de la integración peruana coreana, mencionó también que pese a la distancia geográfica, productos agrícolas y pesqueros peruanos están cada vez más presentes en la mesa de los coreanos, gracias al acuerdo comercial suscrito entre ambos en 2011.

Indicó que durante su corta permanencia en Perú, quedó “hechizado por la amabilidad de los peruanos”, y confesó la admiración que le causó el Cusco y la ciudadela Inca de Machu Picchu.

No obstante, también destacó la presencia cada vez más notoria de la cultura y el arte de su país en el Perú, y a modo de broma, comentó que el popular “Baile del caballo”, interpretado por un artista coreano, es infaltable en las fiestas peruanas.

“El Perú y Corea tenemos gran afinidad cultural y esa es una base sólida para construir una gran amistad sobre un entendimiento mutuo”, concluyó.

Deja un comentario